-
18:23 Fútbol Internacional: El Athletic se proclama campeón de la Supercopa de España
-
16:46 Fútbol Internacional: El City saca tajada de un Liverpool-United sin goles
-
16:20 Sociedad: Galápagos, Carchi, Pichincha, Cotopaxi e Imbabura presentan incremento en casos positivos
-
16:03 Economía: La inversión digital publicitaria crecerá en un 22% en Ecuador en este año
-
14:53 Justicia: Fiscalía de México publica expediente del caso Salvador Cienfuegos
-
14:23 Elecciones 2021: La educación superior de los presidenciales
-
14:22 Mundo: Fuerzas de seguridad frenan la caravana migrante por la fuerza en Guatemala
-
13:57 Cultura: El productor estadounidense Phil Spector, quien trabajó con The Beatles, muere en la cárcel
-
13:21 Mundo: Alexéi Navalni aterriza en el aeropuerto de Moscú y es detenido
-
13:03 Sociedad: Israel levantará el confinamiento a quienes se hayan puesto la segunda dosis de la vacuna
Avión de Estados Unidos hará vigilancia marítima bajo control ecuatoriano
05 de septiembre de 2018 22:151. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
Un avión tipo P3 Orión de Estados Unidos, capacitado con tecnología para operaciones de vigilancia, detección y control en alta mar, hará pruebas de vuelo previamente a la firma de un acuerdo de cooperación bilateral en la lucha contra delitos marítimos.
El viceministro de Defensa, Diego Gómez, indicó que este jueves 6 de septiembre comenzarán con los vuelos preliminares, coordinados por el Ministerio de Defensa. “El objetivo de esta cooperación es la lucha contra el narcotráfico, crimen organizado, tráfico de personas, pesca ilegal, contrabando, incluso casos especiales de búsqueda de aeronaves y embarcaciones en apremio”.
El funcionario aclaró que estas actividades se desarrollarán basadas en el artículo 158 de la Constitución, por lo que no hay ninguna posibilidad de implementar una base extranjera como la que había en Manta.
Gómez dijo que “los vuelos serán un apoyo tecnológico debido a las limitaciones que nosotros como país tenemos, por ejemplo si observan un ilícito enseguida se traspasarán los datos, de ser el caso, a la Policía”.
El comandante de la Marina, Renán Ruiz, indicó que oficiales del comando de operaciones navales así como de la Fuerza Aérea formarán parte de la tripulación de la aeronave. Estos uniformados serán capacitados en el uso de los equipos para verificar la existencia de actividades ilícitas en el mar, de manera que la reacción sea inmediata.
El comandante de la Fuerza Aérea, Patricio Mora, recalcó que los vuelos del avión P3 serán preliminares. “Los vuelos justamente son para comprobar los protocolos de acción, todavía no está definido el número de personal y logística”.
El oficial explicó que con las primeras operaciones del avión se sabrán cuáles serán las necesidades y ello permitirá finiquitar el convenio de cooperación.
La pista que usará el avión será la base de Guayaquil y como alternativas de emergencia las ubicadas en Salinas y Baltra.
También está por definirse si las operaciones serán mensuales, bimensuales o trimestrales; “esto de acuerdo a la información de inteligencia y a las necesidades que podamos encontrar en estos vuelos preliminares que se efectuarán este jueves 6 de septiembre y el próximo 11 de noviembre”.
El Ministerio de Defensa quiere fortalecer el control de actividades ilícitas. “Toda la información que este avión nos pueda proveer realmente ayudará muchísimo al país, será un gran apoyo tecnológico para las Fuerzas Armadas y como Ecuador nos vamos a beneficiar”, dijo el funcionario. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Diana Atamaint anunció que los responsables del error en la papeleta electoral fueron separados del CNE
Política - 6
-
Chris Campbell: "Promovemos a Ecuador como un país de inversión"
Política - 2
-
Resoluciones del COE Nacional
Política - 7
-
El CNE reunió, por fin, a todos los candidatos a la Presidencia de la República
Política - 3
-
Geovanni Atarihuana: “Los asambleístas deben ganar lo mismo que un maestro”
Política - 8
-
Presidente de la República emitió objeción parcial a Proyecto de Ley en materia contra la Corrupción
Política - 4
-
Ximena Bohórquez promueve ley para la confiscación de bienes adquiridos en forma ilícita
Política - 9
-
Pierina Correa: "Lograremos la gobernabilidad con consensos en una Asamblea atomizada"
Política - 5
-
CNE divide debate presidencial en dos bloques de candidatos
Política - 10
-
Telemedicina, geriátricos y ficha médica universal son algunas de las ofertas de los candidatos
Política