-
08:42 Justicia: Efraín Ruales, presentador de Ecuavisa, fue asesinado a tiros en el interior de su vehículo
-
08:23 Sociedad: La nueva arma de China contra el coronavirus: la exploración rectal
-
00:00 Elecciones 2021: Dallyana Passailaigue: "Todas somos mujeres de hierro, no importa de donde vengas ni el dinero"
-
00:00 Punto de vista: Las encuestas cumplen un rol informativo para los electores. Muchas veces han sido desvirtuadas por estratégicas electorales. Algunas ubican a Arauz con una intención de voto entre el 13% y 46%; Lasso oscila entre el 34% y el 12%; y, Pérez, entre el 21% y
-
00:00 Editorialistas: El candidato Araúz tiene que explicarle a los ecuatorianos el porqué de sus opiniones escritas emitidas en la SENPLADES para que se autoricen “inversiones prioritarias” por 42.000 millones de dólares para supuestamente “grandes obras”.
-
00:00 Editorialistas: Dentro de la tragedia, la pandemia podría ser la oportunidad buscada. Desde su irrupción, cada vez son más quienes concluyen que pasar ocho horas al día en la oficina para pagar arriendo en una ciudad que no tiene tiempo de disfrutar, es absurdo.
-
00:00 Editorialistas: Todo indica que candidato que piensa pierde. Quedan tres candidatos de los 16. Uno que causa resistencias gratuitas por su vinculación a la banca. Otro, por ser cerebro del correísmo, queda invalidado, y el tercero con excelente formación y valentía contr
-
00:00 Editorialistas: Las redes sociales per se no son malas ni buenas. No son infalibles. Todo depende del espectador. No dejemos manipularnos por obra de chistes, fotos trucadas o mensajes repetitivos que declaran ganador a tal o cual candidatura.
-
00:00 Actualidad: German Rodas: “El plan de vacunación debe ser de conocimiento público”
-
00:00 Editoriales: El Gobierno anunció el Bono de Alivio al Desempleo para las familias, que perdieron su trabajo por el coronavirus. También dos fases adicionales del Bono de Protección Social, de $120, y la reincorporación al Seguro Social Campesino de 10.000 familias.
919 denuncias por abuso sexual en ámbito educativo desde 2014
1. ¿Cuál es la diferencia entre alcohol etílico y alcohol metílico?
2. “Conseguir escopolamina en el bajo mundo es fácil”
3. “Hice todo para salvar la vida de la paciente”
4. Correa revela que Carlos Pareja Yannuzzelli se reunió con los hermanos Isaías en Miami
5. COIP sanciona tres tipos de violencia contra la mujer
6. El negocio del sexo crece en Guayaquil
La Comisión Aampetra de la Asamblea recibió este martes a la ministra de Justicia, Rosana Alvarado, para que informe sobre las acciones emprendidas en torno a las denuncias de abuso sexual en planteles educativos.
Durante su comparecencia, la funcionaria informó que 3 de cada 10 niños, niñas y adolescentes son víctimas de abuso sexual en distintos ámbitos. Añadió que una de cada 10 víctimas de abuso sexual vivió esta experiencia cuando tenían entre 5 y 6 años.
Alvarado indicó que, de acuerdo con el Ministerio de Educación, entre 2014 y octubre de 2017, se han identificado 919 denuncias por delitos sexuales en el ámbito educativo.
Resaltó que el Servicio Especializado de Protección Especial (SEPE) brinda atención psicológica y social especializada, su objetivo es prevenir y restituir derechos amenazados o vulnerados.
El SEPE, entre junio y septiembre de 2017, atendió a nivel nacional 7.139 casos en las diversas tipologías de violencia que afectan a niños, niñas, adolescentes, mujeres y adultos mayores, apuntó Alvarado.
Además, el SEPE atendió 23 casos de violencia sexual en el ámbito educativo donde se vieron afectados 57 niños, niñas y adolescentes.
En este marco, la funcionaria resaltó el acuerdo entre los ministerios de Justicia y Educación, para articular la atención del SEPE a las personas víctimas de violencia sexual en el ámbito educativo.
Dijo que se ha realizado el acompañamiento judicial de 247 casos de violencia sexual (judicializados) en el ámbito educativo.
Anunció, además, que el Ministerio de Educación transferirá al Ministerio de Justicia dos millones de dólares para ser utilizados en el tratamiento a los afectados. (I)
.@alvaradorosana dice que de acuerdo a @Educacion_Ec, entre 2014 y octubre de 2017, se han identificado 919 denuncias por delitos sexuales en el ámbito educativo pic.twitter.com/G427u6I5Ls
— Justicia Ecuador (@Justicia_Ec) December 5, 2017
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 5
-
Defensor del Pueblo pide la destitución del ministro Juan Carlos Zevallos
Política - 2
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 6
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 3
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 7
-
Asamblea resuelve iniciar el proceso de fiscalización contra el ministro de Salud
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 8
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política