Publicidad

Ecuador, 09 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Estudió cine y trabajó como tipógrafo en un periódico de Estados Unidos

Rodney Alcalá, el fotógrafo asesino

-

A pesar de que la Policía de Estados Unidos solo pudo comprobar la participación de Rodney James Alcalá en  los crímenes de 5 mujeres, las autoridades de ese país sospechan que habría asesinado a por lo menos 30 más, e inclusive algunos creen que la cifra podría ascender a 130 debido a que hallaron en su poder más de 1.000 fotografías en las cuales aparecen mujeres jóvenes y adolescentes, muchas de ellas posando desnudas.

El sadismo de este individuo llegó a límites insospechados. Uno de los agentes que investigó al criminal mencionó que el hombre era una ‘máquina de matar’; jugaba con sus víctimas a las que estrangulaba hasta que perdían el conocimiento y cuando despertaban las volvía a asfixiar de la misma manera, hasta que después de varias veces de esta tortura finalmente las ahorcaba con  cuerdas que elaboraba con las ropas de las mujeres.

Alcalá nació en 1943 en San Antonio, Texas. Su padre abandonó a su mamá cuando era pequeño por lo que se mudaron a Los Ángeles en California, donde creció.

A los 17 años, en 1960, ingresó al ejército, pero luego de 4 años fue desechado porque tenía ataques nerviosos. Además, los siquiatras de la base donde laboraba como oficinista, le diagnosticaron desórdenes de personalidad narcisista y sicopatías sexuales.

Sin embargo, su coeficiente intelectual era de un genio, ya que su inteligencia estaba en el rango de entre 160 y 170, por lo que cuando abandonó la Armada estudió cine en la Universidad de California y luego ingresó al prestigioso Instituto de Cine de Nueva York, NYU.

Su primera víctima

espués de salir de la Universidad en 1968, Alcalá escogió a su primera víctima: Tali Shaphiro, una niña de 8 años, a la que interceptó cuando se dirigía a la escuela en los suburbios de Hollywood, la llevó a su apartamento donde la violó e intentó estrangularla con una barra metálica, instantes en que los policías llegaron a la vivienda, ya que habían sido alertados por un conductor que observó al criminal cuando forzaba a la menor a ingresar al domicilio.

 Los agentes encontraron a la niña aún con vida en medio de un charco de sangre, por lo que se descuidaron deAlcalá, que logró escapar por la puerta trasera.

El hombre huyó hacia Nueva York, donde usó el nombre de John Burguer, con el cual se matriculó en la NYU, y en 1971 asesinó a la azafata Cornelia Michel Crilley, su cadáver presentaba huellas de violación y estrangulamiento.

Los agentes que investigaron el caso, concluyeron que Alcalá pasó por el departamento, ubicado en la zona de Manhattan, donde la víctima estaba mudándose y se ofreció a cargar las cosas hasta la vivienda, lo que aprovechó para matarla.

El asesinato permaneció sin resolverse, ya que ese mismo verano fue arrestado y extraditado a California por el ataque a Tali Shaphiro, pero la familia de la niña se mudó a otro estado y se negaron a regresar y testificar en su contra. Sin esa declaración Alcalá solo pudo ser sentenciado a 34 meses de prisión, ya que se declaró culpable únicamente de los cargos de asalto.

Al salir con libertad condicional regresó a Nueva York, donde volvió a matar, esta vez fue a Ellen Hover de 23 años, hija de Herman Hover, dueño de Ciro, un famoso club nocturno de Hollywood. El 15 de julio de 1977 encontraron el cadáver, la agenda de la mujer reveló que ese día tenía planificada una cita con un tal John Berger, el seudónimo que usaba el criminal.

En 1978 retornó a Los Ángeles,  donde trabajó como tipografista en el periódico Los Ángeles Times. Durante este período se hizo pasar como un fotógrafo de modas profesional y convenció a varias mujeres  para que se dejen  fotografiar, lo cual aprovechó para escoger a sus siguientes víctimas.

A finales de junio, Charlotte Lamb apareció muerta y desnuda en la lavandería del complejo de apartamentos en que vivía.

La mujer era oriunda de Santa Mónica, tenía 32 años y había trabajado como secretaria legal. Rodney Alcalá la golpeó brutalmente con una pesada pieza de madera, además la violó y laceró el área genital, luego la estranguló con un cordón, la fuerza empleada provocó la fractura de la tiroides.

Posteriormente participó en un popular programa televisivo de citas a ciegas, donde se presentó como un fotógrafo exitoso que le gustaba las motocicletas y los saltos en paracaídas, por eso la participante Cheryl Bradshaw lo escogió como su cita ideal; pero cuando habló personalmente con Alcalá, la mujer sintió miedo y nunca se concretó un encuentro.

Captura y condena

En febrero de 1979 Alcalá recogió a una quinceañera en una carretera  en el condado de Riverside y la convenció de que vaya a su apartamento para tomar unas fotografías, luego la violó, pero no la asesinó y la muchacha escapó y lo denunció a la Policía, que lo arrestó. Su madre pagó la fianza y fue liberado.

El 14 de junio de 1979 asesinó a  Jill Parenteau en el apartamento de Burbank que alquilaba la mujer, el cuerpo presentaba marcas de agresiones, heridas vaginales y rectales, además se evidenció que fue estrangulada con una cuerda que destrozó su garganta.

El 20 de junio de 1979, en Huntington Beach, desapareció la niña Robin Samsoe, de 12 años, doce días después se halló su cadáver en las estribaciones de Sierra Madre con la cabeza separada del cuello, y cerca de uno de los zapatitos estaba un cuchillo de cocina.

Las pistas seguidas por la Policía  condujeron a la captura de Rodney, quien finalmente fue sentenciado en 1980 por el crimen de Robin, pero el criminal apeló la sentencia, seis años después la condena fue ratificada.

 En el 2010 por las pruebas de ADN se  determinó que Rodney James Alcalá era culpable del secuestro, violación y asesinato de Robin Samsoe, Jill Barcomb, Georgia Wixted, Charlotte Lamb y Jill Parenteau.

En ese mismo año la Corte de Justicia de California lo condenó a la pena de muerte por los 5 asesinatos cometidos entre 1977 y 1979. Al momento está en la cárcel San Quintín, donde espera el día de su ejecución.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media