Publicidad

Ecuador, 25 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La Medicina Forense está en desarrollo

En el Ecuador esta   área ha emprendido  un camino de tecnificación, con la implementación de equipos  modernos y  capacitación a los especialistas.

La mayoría de médicos legistas trabaja en las diferentes unidades de  la Fiscalía y  otros se desempeñan en la Policía Nacional.

El médico forense trabaja en cuatro aspectos:  el primero es el reconocimiento de la escena del crimen: a través de la inspección ocular el especialista puede levantar de la escena rastros, evidencia como restos orgánicos, huellas etc.

También realiza peritajes médicos, es decir, cuando existen indicios de una posible   mala práctica médica, a través de  las autopsias médico legales. Además están las    exhumaciones y los estudios para determinar lesiones y agresiones.

No obstante, aún hace falta mayor desarrollo tecnológico y científico  para mejorar el trabajo, por ejemplo para la detección de  casos de envenenamiento.

Actualmente, la Fiscalía   construye laboratorios de Toxicología, Biología y Morgue en Ambato, Manta y Santo Domingo para impulsar la investigación penal del delito y disminuir los niveles de impunidad.

Los laboratorios contarán con congelamiento, refrigeración, rayos X, etc.  “Es necesario articular las salas de autopsias con los laboratorios”, señaló.

Mencionó además que dentro de una escena del crimen, la autopsia es complementaria, pues el 70% del caso se resuelve en el lugar de los hechos, porque  es ahí donde se encuentran las evidencias que relacionan a la víctima con el victimario.

A su criterio, se debe poner más énfasis en los posgrados y especializaciones en Medicina Forense, pues a criterio de la experta,  en una escala del 1 al 10, los especialistas ecuatorianos están en el  nivel 6.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media