Publicidad

Ecuador, 03 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

144 jueces disponen de 66 salas de audiencia en un complejo judicial

144 jueces disponen de 66 salas de audiencia en un complejo judicial
-

El Complejo Judicial Norte, ubicado en la avenida Amazonas y Villalengua, en Quito, fue inaugurado ayer oficialmente por  el Consejo de la Judicatura (CJ). El acto contó con la presencia del presidente Rafael Correa Delgado.

Tomás Alvear, director general del CJ, indicó que 790 personas laboran en el nuevo edificio,  en donde las salas de audiencia  están equipadas con sistemas de grabación de audio y video.

La unidad judicial cuenta con salas de espera; ventanillas de requerimientos y de ingreso de escritos y causas; pantallas informativas; centros de copiado y, accesos de circulación diferenciada para ciudadanos, jueces y personas privadas de la libertad.

Además existen salas para testigos y víctimas, espacios de aseguramiento transitorio de personas privadas de la libertad, cámaras de Gesell, una sala lúdica para que los padres encarguen a sus hijos mientras realizan sus trámites, consultorios médicos.

“Estoy honrado de presenciar la inauguración del más grande centro judicial de Latinoamérica”,  dijo Bonifacio Meneses, representante del Poder Judicial de Perú, al entregar una placa de reconocimiento al presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh. Ecuador brinda asesoramiento al Perú en materia de flagrancia.

El titular de la Judicatura, manifestó que el principal objetivo de esta obra es concentrar en un solo lugar los servicios que estaban dispersos en la capital, con el fin de brindar una mejor atención a los usuarios.

Al juez probo se lo protegerá

“No permitiremos que estas hermosas infraestructuras, construidas con los recursos del pueblo, se manchen con ineficientes actuaciones, con maniobras alejadas de la lealtad procesal. Aquí serán protegidos el juez probo, el fiscal honesto y el abogado en libre ejercicio que litigue con lealtad y buena fe, pero también será evidenciado quien abandone su misión institucional y su compromiso con la verdad”, anotó Jalkh.

Destacó que uno de los cambios implementados fue pasar del sistema procesal escrito al oral con decisiones judiciales en audiencia debidamente motivadas.
Otra de las innovaciones es la evaluación de desempeño, capacitación constante y sistema de evaluación técnica y permanente. Al igual que la administración de justicia con enfoque de género.

Jalkh recordó que un juicio ordinario tomaba alrededor de tres años, pero con el Código Orgánico General de Procesos (Cogep) vigente desde el 23 de mayo de 2016, terminaron 539 juicios ordinarios en 128 días.

“Este complejo implica una concentración de judicaturas y de servicios judiciales en Pichincha, nunca antes visto”, dijo Marco Rodríguez, presidente de la Corte Provincial de Pichincha.

Destacó el proceso de designación de jueces y la actualizada normativa implementada con el Código Orgánico Integral Penal (COIP) y el Cogep, además otras mejoras al sistema judicial.

Desde el 16 de enero  laboran el Tribunal de Garantías Penales, los juzgados Primero, Segundo y Tercero de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, las unidades Cuarta de Familia, Penal y Contravenciones, el Centro Nacional de Mediación con seis mediadores y la Defensoría Pública.

Desde el 23 de enero se incorporaron la Unidad Judicial Civil, en donde se tramitan los juicios con el Cogep, los tribunales Contencioso Administrativo y Contencioso Tributario, y la Unidad Judicial de Trabajo. (I)

Datos

En el complejo judicial laboran 144 jueces, quienes tienen a disposición 66 salas de audiencia bien equipadas.

El 16 de enero iniciaron su trabajo el Tribunal de Garantías Penales, el Centro de Mediación y la Defensoría Pública y otras salas. El 23 de enero se integraron la Unidad Judicial Civil y otras dependencias.

El edificio recién inaugurado de más de 50.000 metros cuadrados de construcción tiene un costo de $ 65,9 millones. En estas cifras están incluidos todo el mobiliario y la señalética.

En las diferentes salas de esta unidad judicial de Quito, del 16 al 31 de enero se instalaron 1.005 audiencias.(I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media