Publicidad
Trump es recibido con honores en Arabia Saudita, ¿cuál fue el motivo del viaje?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició este martes una gira oficial de cuatro días por Medio Oriente con una primera parada en Arabia Saudita. El objetivo central del viaje es afianzar relaciones estratégicas y cerrar acuerdos económicos y de seguridad con aliados clave en la región, incluyendo futuras visitas a Qatar y Emiratos Árabes Unidos.
Esta es la segunda salida internacional del mandatario desde el inicio de su segundo mandato, tras su asistencia al funeral del papa Francisco en Roma semanas atrás. En esta ocasión, Trump fue recibido en el aeropuerto de Riad por el príncipe heredero Mohammed bin Salmán.
La Casa Blanca informó que Arabia Saudita se comprometió a invertir USD 600.000 millones en Estados Unidos, incluida una compra histórica en material de defensa. Se realizará un primer desembolso de USD 142 millones considerado el "mayor acuerdo en venta de defensa de la historia", según la Casa Blanca.
THE TRUMP EFFECT?
— The White House (@WhiteHouse) May 13, 2025
$600,000,000,000
President Donald J. Trump Secures Historic $600 Billion Investment Commitment in Saudi Arabia pic.twitter.com/PWpWrkXkbv
Durante la jornada, ambos líderes participaron en una ceremonia oficial en la Corte Real, donde se firmaron numerosos memorandos de entendimiento, cartas de intención y acuerdos ejecutivos. La cooperación militar ocupó un lugar destacado, con compromisos para modernizar las capacidades de defensa sauditas, fortalecer el entrenamiento de sus fuerzas armadas y mejorar los sistemas de mantenimiento y logística de su Guardia Nacional.
Además de los convenios militares, se establecieron acuerdos en otros ámbitos estratégicos como seguridad sanitaria, investigaciones sobre enfermedades infecciosas, intercambio judicial, cooperación aduanera y una nueva alianza entre el Ministerio del Interior saudí y el FBI.
Se espera que en los próximos días el presidente estadounidense continúe su agenda en Qatar y Emiratos Árabes Unidos, donde abordará temas similares con líderes locales, con la intención de reforzar una coalición regional frente a amenazas comunes.
También te puede interesar:
#Noticias | El ministro del Interior, John Reimberg, se refirió al asesinato de los 11 militares en Alto Punino. #LéaloEnET: https://t.co/LLTnxao2cV pic.twitter.com/Le3txMJf0w
— EcuadorTV (@EcuadorTV) May 13, 2025