Publicidad
Junto a Mario Vargas Llosa, cinco latinoaméricanos han recibido el premio Nobel de Literatura
Desde que el Premio Nobel de Literatura comenzó a entregarse en 1901, América Latina ha logrado posicionarse como una de las regiones más representativas del idioma español en el panorama literario global. Hasta la fecha, seis escritores latinoamericanos han sido galardonados con este prestigioso reconocimiento, consolidando un legado cultural que abarca poesía, narrativa y ensayo, y que refleja la diversidad de voces y realidades del continente.
La primera en obtener el galardón fue la chilena Gabriela Mistral, en 1945. Considerada una pionera, no solo por su condición de mujer en un campo dominado por hombres, sino por su profunda conexión con la niñez, la educación y el mundo rural, Mistral se convirtió en "la maestra de América". Décadas más tarde, otro chileno, Pablo Neruda, recibió el Nobel en 1971, reconociendo su capacidad para transformar temas cotidianos en poesía universal y profundamente política.
Guatemala también dejó huella en la historia con Miguel Ángel Asturias, ganador en 1967. Su obra exploró las tensiones entre el mundo indígena y el moderno, en un estilo que nutrió el realismo mágico latinoamericano. Justamente este estilo alcanzó su apogeo con Gabriel García Márquez, el colombiano que en 1982 fue reconocido por crear una cosmovisión literaria donde lo fantástico y lo real conviven, con "Cien años de soledad".
En 1990, el mexicano Octavio Paz recibió el Nobel por una trayectoria marcada por la reflexión filosófica, el erotismo y la crítica social. Su obra le permitió destacar como una de las mentes más agudas del continente. Finalmente, en 2010, el peruano Mario Vargas Llosa se unió a este selecto grupo, premiado por su profundo análisis de las estructuras de poder en novelas como "La ciudad y los perros" o "Conversación en La Catedral".
También te puede interesar:
#Noticias | Tanto la AMT como el Cuerpo de Bomberos de Quito acudieron al sitio para atender la emergencia. #LéaloEnET:https://t.co/MYJVuADTt1 pic.twitter.com/C35aEPSYej
— EcuadorTV (@EcuadorTV) April 14, 2025