Publicidad

Ecuador, 25 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Industria aeroespacial de México apunta a crecer hacia el 2030, afirma ministro de Economía

México busca un crecimiento en su industria aeroespacial hacia 2030.
México busca un crecimiento en su industria aeroespacial hacia 2030.
-

La industria aeroespacial de México es una de las grandes posibilidades económicas del país y su desarrollo reciente apunta a continuar creciendo hacia el 2030, estimó hoy viernes el secretario (ministro) de Economía, Marcelo Ebrard.

En un mensaje en el Foro de Astronautas en la Feria Aeroespacial Mexicana 2025, el ministro resaltó que el Gobierno "ha luchado por varios años" por poner la industria aeroespacial en el centro de las prioridades del país. "Porque los países que pueden producir tecnología de avanzada aeroespacial, aeronáutica y espacial, son los países que tienen mayor capacidad de autonomía relativa", indicó Ebrard.

La industria mexicana aeroespacial alcanzó ya un valor de 22.700 millones de dólares, una cifra que "va a llegar todavía más arriba, hacia el 2030", estimó. México cuenta con 386 empresas pequeñas, medianas y grandes dedicadas a la manufactura aeroespacial, con ubicaciones en los estados de Baja California, Nuevo León, Sonora y Chihuahua en el norte, y en Querétaro, Guanajuato, el Estado de México y la Ciudad de México en el centro, con un ritmo de crecimiento quinquenal del 15,18 por ciento, según el ministro.

"Cada cinco años están creciendo 15,18 por ciento, o sea, es una de las actividades más exitosas del país", subrayó. México exporta artículos como turbinas principalmente hacia Estados Unidos, pero también cuenta con otros mercados de exportación como Francia, Alemania y la Gran Bretaña, resaltó.

En la feria, Ebrard entregó el certificado "Hecho en México" al avión Horizontec, una aeronave 100 por ciento nacional, y celebró la participación de México en la misión Artemisa con el nanorobot Colmena, desarrollado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y próximo a llegar a la superficie lunar. "Será el primer artefacto hecho en México, diseñado en México, que llega a la Luna, pero es un hecho, esto no es un plan, es una realidad", concluyó el ministro.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media