Publicidad
Estados Unidos eliminaría requisito de visa para ciudadanos argentinos
El presidente argentino Javier Milei solicitó formalmente al Gobierno de Estados Unidos que exima de visado a los ciudadanos del país sudamericano que viajan por turismo o negocios. La declaración fue recibida por Kristi Noem, secretaría de Seguridad, tras una reunión con el mandatario.
"Argentina ha iniciado el proceso de incorporación al Visa Waiver Program (Programa de Exención de Visados), que de culminar exitosamente permitirá que millones de argentinos puedan viajar a Estados Unidos por turismo o negocios, sin necesidad de visado", publicó la Oficina del Presidente de Argentina, en un comunicado.
La firma del documento tuvo lugar en la Casa Rosada y fue encabezada por Milei, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, en el marco de una visita oficial de la funcionaria estadounidense a Sudamérica.
La eventual inclusión en este programa requerirá que Argentina eleve sus estándares de control migratorio y seguridad fronteriza. Así lo indicó también el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, por sus siglas en inglés), que subrayó que el proceso puede extenderse en el tiempo debido al cumplimiento de rigurosos requisitos técnicos y de seguridad.
"El compromiso demostrado por Argentina, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, fortalece su posición como un socio confiable de Estados Unidos", expresó Noem.
La funcionaria destacó además que Argentina es el país de América Latina con menor índice de permanencias irregulares tras el vencimiento de visas en EE.UU., y señaló un aumento del 25 % en la cantidad de visitantes argentinos en los primeros cuatro meses del año respecto al mismo período del año anterior.
Por su parte, Patricia Bullrich celebró el avance en sus redes sociales: "Empezamos el camino para que los argentinos entren a EE.UU. sin visa. Más libertad, más integración, más intercambio".
El acuerdo fue rubricado también por el canciller argentino Gerardo Werthein. Desde el DHS indicaron que la declaración de intención representa el compromiso bilateral para avanzar en la elegibilidad de Argentina en el marco del programa.
El Visa Waiver Program actualmente permite el ingreso sin visa de ciudadanos de 42 países, en su mayoría europeos, junto con naciones asiáticas y oceánicas como Japón, Australia, Corea del Sur y Nueva Zelanda. Chile es, hasta el momento, el único país sudamericano incluido.
De concretarse el ingreso de Argentina, los viajeros deberán tramitar una autorización electrónica (ESTA), que cuesta 21 dólares y requiere completar un formulario online con información personal y del pasaporte, el cual debe ser electrónico y contar con chip biométrico.
Sin embargo, incluso con una ESTA aprobada, algunos viajeros —como aquellos que hayan visitado Irán, Siria, Corea del Norte o Cuba en los últimos años— seguirán requiriendo una visa tradicional para ingresar a EE.UU.
Argentina formó parte del programa en el pasado, pero fue retirada en 2002 tras la crisis económica y los cambios en políticas migratorias posteriores al 11 de septiembre. Ahora, más de dos décadas después, el país busca regresar a esa lista privilegiada de naciones.
El Presidente Javier Milei mantuvo una reunión con la Secretaria de Seguridad Nacional del gobierno de los Estados Unidos, Kristi Noem, en la que se firmó una declaración de intención para el ingreso al Programa de Exención de Visas y de cooperación bilateral. pic.twitter.com/2q51VQaDLB
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) July 28, 2025
TE PUEDE INTERESAR:
#Tendencias | El San Bernardo, símbolo de nobleza y valentía, es más que un perro de montaña: tiene su propio museo en Suiza. #LéaloEnET: https://t.co/uZ3Ilg0a1J pic.twitter.com/vxo0c95X21
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 28, 2025