Publicidad

Ecuador, 06 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

EE. UU. cancela proyectos de vacunas contra gripe y Covid-19

Robert F. Kennedy, secretario de Salud de Estados Unidos, sostuvo que el país norteamericano solo apoya el desarrollo de vacunas seguras y eficaces.
Robert F. Kennedy, secretario de Salud de Estados Unidos, sostuvo que el país norteamericano solo apoya el desarrollo de vacunas seguras y eficaces.
-

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) canceló 22 contratos para el desarrollo de vacunas por USD 500 millones. El motivo es que presentan “más riesgos que beneficios” frente a los virus respiratorios. 

“Los datos muestran que estas vacunas no protegen eficazmente contra infecciones de las vías respiratorias superiores como la Covid-19 y la gripe”, indicó Robert F. Kennedy, secretario de Salud -citado por El País-. 

Las vacunas que fueron suspendidas son las que se desarrollan a través de ARNm (mensajero). “El problema es que el ARNm solo codifica una pequeña parte de las proteínas virales, generalmente un solo antígeno. Una sola mutación puede hacer que la vacuna pierda su eficacia”, dijo Kennedy. 

Los contratos que se encuentran en fase final no se revertirán para no perder la inversión. Pero no se iniciarán nuevos proyectos basados en el ARNm. “Seré absolutamente claro: el HHS apoya vacunas seguras y eficaces para todos los estadounidenses que las deseen”, concluyó el funcionario.

En información publicada por El País, el país norteamericano ha tomado varias medidas relacionadas con la salud y las vacunas. Por ejemplo, puso fin a la recomendación de vacunarse contra la Covid-19 en embarazadas y menores de edad; despidió al comité que establece criterios sobre los temas de inmunización. 

También te puede interesar: 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media