Ecuador, 15 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La Corte Suprema de Brasil anula decisiones contra Marcelo Odebrecht

La Corte Suprema de Brasil ordenó anular los fallos judiciales del 13 Tribunal Federal de Curitiba emitidos contra el empresario Marcelo Odebrecht.
La Corte Suprema de Brasil ordenó anular los fallos judiciales del 13 Tribunal Federal de Curitiba emitidos contra el empresario Marcelo Odebrecht.
Foto: Redes sociales.
22 de mayo de 2024 - 16:26 - Redacción Web

La Corte Suprema de Brasil ordenó este 21 de mayo de 2024 anular los fallos judiciales del 13 Tribunal Federal de Curitiba emitidos en contra del empresario Marcelo Odebrecht, expresidente de la empresa constructora Odebrecht, dentro del caso Lava Jato.

La medida fue tomada, tras considerar que se derivaron de violaciones al debido proceso, refiere CNN en Español

La instrucción, ordenada por el magistrado José Antonio Días Tofolli, no cubre las decisiones derivadas del acuerdo firmado por el expresidente de la firma brasileña, en el que admitió su culpabilidad y delató a sus cómplices a cambio de beneficios judiciales, señala la agencia de noticias EFE.

Según Dias Toffoli, algunos integrantes de la operación Lava Jato "adoptaron medidas arbitrarias en la conducción de los procesos contra el empresario" actuando con parcialidad y fuera de su ámbito de competencia, menciona EFE.

La decisión del magistrado –según EFE- respondió a un pedido de la defensa del empresario brasileño bajo la premisa de que su caso era similar al de otros imputados en la operación Lava Jato a quienes se les anularon casos por irregularidades en las investigaciones.

En septiembre de 2023, el mismo magistrado anuló todas las pruebas obtenidas mediante acuerdos de colaboración con la constructora Odebrecht, que afectaron a varios políticos y empresarios de Brasil y de otros países en el marco de la operación Lava Jato.

Esa decisión respondió a un pedido hecho por la defensa del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que pasó 580 días en prisión condenado por corrupción y lavado de dinero en un proceso que después fue anulado y que se basaba en parte en pruebas ofrecidas por Odebrecht, menciona EFE.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media