Publicidad

Ecuador, 09 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

¿Quiénes son los agustinos, la orden del nuevo Papa?

El nuevo papa, León XIV, se formó en la orden de San Agustín o agustinos.
El nuevo papa, León XIV, se formó en la orden de San Agustín o agustinos.
-

La orden de San Agustín o agustinos tomó relevancia desde ayer, jueves, 9 de mayo de 2025, con la elección del nuevo Papa, León XIV. Pero, sabes quiénes son y qué tan antigua es. 

Se trata de una comunidad religiosa de carácter mendicante, es decir, que suele pedir limosnas y tiene ciertas inmunidades. 

Es una de las más antiguas, ya que data de 1244 y sigue presente en más de 40 países en todos los continentes. 

Pese a su larga data y presencia, León XIV es el primero de sus integrantes en convertirse en Papa, según el portal Infobae. En este se indica que rompió con lo establecido, ya que, la mayoría es de las congregaciones de los jesuitas o franciscanos

¿De dónde nacen los agustinos? 

Es una mezcla de movimientos eremíticos surgidos en Italia, en el siglo XII. Cuando finaliza ese siglo, distintas comunidades se unieron con un objetivo: vivir en pobreza, oración y penitencia; se retiraron del mundo para dedicarse a la contemplación. 

Figuras de los agustinos

Juan Bono, de Mantua, y Guillermo de Malavalle, oriundo de Toscana (Italia), formaron las comunidades que compartían una vida de austeridad y fraternidad. Fue el Papa Inocencio IV, quien en diciembre de 1243 hizo un llamado a los ermitaños para unirse en una sola orden bajo la regla de San Agustín. 

El encuentro entre todos se concretó en marzo de 1244, en Roma, con la guía del cardenal Ricardo Annibaldi. Allí se acordó el uso de un hábito negro con cinturón de cuero. 

Luego en 1256, de la mano del papa Alejandro IV se unieron las órdenes de otras localidades y se creó la congregación de Hermanos Ermitaños de San Agustín. 

Los tres pilares de los agustinos 

Escrita en el siglo V, los agustinos tienen tres pilares fundamentales: vida en común, la búsqueda interior de Dios y la caridad fraterna. 

¿En dónde no más estuvo? 

Comenzó en Europa en países como Italia, España, Francia y Alemania. Luego hubo misiones en África, Asia y América Latina. En Estados Unidos, por ejemplo, llegó en 1794 con el obispo John Carrol. 

El nuevo papa León XIV se formó en la misión agustiniana de Estados Unidos y fue enviado a Chiclayo, en el norte de Perú, donde trabajó como párroco, formador y obispo. 

También te puede interesar: 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Robert Prevost, quien eligió el nombre de León XIV, será el sucesor del Papa Francisco, tras su elección en el cónclave de este jueves 8 de mayo de 2025.

Social media