Masajes, pulsaciones, medicinal herbal y acupuntura: Así funciona la medicina tradicional china
Lejos de la magia o la superstición, la medicina tradicional china se basa en la idea de que la energía o qi fluye por el cuerpo a través de meridianos. Cuando se bloquea, aparece la enfermedad.
Bajo esta creencia, la medicina tradicional china ha ganado terreno en los últimos años en Beijing. Es que no es para menos, ya que la experiencia resulta sorprendente especialmente para quienes la prueban por primera vez.
En un pequeño consultorio de Beijing Chaoyang District Laiguangying Second Community Health Service Center (Segundo Centro de Servicios de Salud Comunitario Laiguangying del Distrito Chaoyang de Beijing), la médica tradicional china da la bienvenida al paciente. El ambiente es tranquilo y sin prisas. De repente, toma la mano izquierda de la persona y siente su pulso.
Tras presionar distintos puntos de la muñeca, empiezan las preguntas. ¿Hay dolor en la espalda? ¿Ha tenido problemas de tiroides o de glándulas?
Siguiente mano, la derecha, la médica mantiene la concentración para sentir las pulsaciones y arremete con más preguntas: ¿Sientes mucho frío? ¿Sobrepiensas? ¿En qué lugar de la espalda duele más?
Luego se colocan las dos manos y se mantienen las pulsaciones. ¿Por qué lo hacen? Según la medicina tradicional china, en las muñecas se reflejan todas las conexiones del cuerpo, las cuales se sienten en seis puntos: hígado, riñón (yin y yang), pulmón, bazo, estómago y corazón.
Los pacientes asienten con la cabeza ante algunas observaciones; otros los toman desprevenidos y los hacen replantear su salud.
Dentro de la consulta a través de pulsaciones, que cuesta unos 20 yuanes -cerca de USD 2,75-, se hace el diagnóstico y el precio sube a medida de que la persona se realice alguna terapia, entre ellas, acupuntura, masajes, ventosas y medicina herbal.
La medicina tradicional china y la moderna confluyen para sanar al paciente
Para el médico tradicional, Zhang Chenying, las dos medicinas tienen una conexión y se combinan para un mejor resultado. Por ejemplo, la medicina china es una disciplina a nivel macro y la moderna se centra en lo micro. “Con la medicina china percibimos la naturaleza para curar el cuerpo”, mencionó.
Zhang aseguró que han tratado enfermedades de todo tipo, entre ellas, el cáncer que -según él- se da por las defensas bajas y la acumulación de “energías negativas”. En ese marco, buscan ofrecer alternativas naturales para su curación.
Eso es lo que impulsó a Zhang Chenying a seguir esta carrera que dura cinco años. Sin embargo, sus conocimientos fueron inculcados desde los 8 años dentro del seno familiar.
Su padre, abuelo y bisabuelo también eran médicos tradicionales chinos. “Es una herencia de familia”, comentó.
La medicina china y la Covid-19
Durante la pandemia de la Covid-19, la medicina tradicional china fue fundamental para combatir esta enfermedad respiratoria, ya que con los medicamentos se aplacaron los síntomas.
Una de las plantas que se recetaba es el jengibre para robustecer el sistema respiratorio, especialmente los pulmones. “Depende de cada paciente para darle una receta”, explicó el médico tradicional.
Datos de interés de la medicina tradicional china
La Administración Nacional de Medicina Tradicional China reveló que en 2024 se dio un aumento del número de visitas a los centros de medicina tradicional china. Superaron los 1.600 millones de personas que acudieron a estos lugares.
De hecho, en China se publicó en 2022 un plan que buscaba la ampliación de la formación de profesionales de la medicina tradicional china. Para ello, el gobierno destinó 22.700 millones de yuanes (USD 3.200 millones) para potenciar este campo. Incluyó la creación de más de 1.150 departamentos especializados en el país -según datos publicados en el portal CGTN-.
A esto se suma que, según cifras oficiales, en 2023 se contabilizaron más de un millón de médicos tradicionales chinos.
El consultorio queda en silencio, apenas interrumpido por el roce de las agujas o el aroma de las hierbas recién preparadas. Allí, donde un simple pulso se convierte en mapa del cuerpo entero, la medicina tradicional china muestra que no es reliquia del pasado, sino una práctica viva que dialoga con la modernidad y sigue marcando el ritmo de la salud en Beijing.
Mira más sobre nuestros recorridos de Beijing en video:
También te puede interesar:
#Internacional | China conmemoró el 80 aniversario de la victoria del pueblo chino ante la agresión japonesa. Hubo un desfile, en el cual se mostró la fuerza militar y el armamento de guerra que tiene el gigante asiático. #LéaloEnET: https://t.co/HFXB0sn60k pic.twitter.com/Qm5oVToHZP
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) September 3, 2025