Ecuador, 13 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Presidente Correa firmó decreto ejecutivo que fija Bono de Desarrollo Humano en $50

Presidente Correa firmó decreto ejecutivo que fija Bono de Desarrollo Humano en $50
03 de enero de 2013 - 19:30

Mediante Decreto Ejecutivo 1395, el Presidente de la República, Rafael Correa,  efectivizó el aumento de $15 en el  Bono de Desarrollo Humano (BDH)  y pensiones asistenciales,   para lo cual el Ministerio de Finanzas realizará las acciones que sean necesarias a fin de que los montos requeridos en la implementación del  Decreto Ejecutivo se incluyan en el Presupuesto General del Estado.

Es decir que, aproximadamente 1, 9 millones de ecuatorianos que reciben el Bono de Desarrollo Humano y pensiones para  adultos mayores y personas con discapacidad desde este mes perciban $50 mensualmente.

El aumento de $15 dólares se hizo efectivo luego de que  noviembre pasado la Asamblea Nacional aprobada la reforma a la Ley de Redistribución para el Ingreso del Gasto Social solicitada por el presidente Rafael Correa.

Este incremento a parte de reforzar las demandas de las familias ecuatorianas más vulnerables fortalece el compromiso de  corresponsabilidad que tienen sus beneficiarios,  lo que llevará a tener niños, niñas y adolescentes escolarizados y con mejor salud.

Hasta el 10 de diciembre del 2012, el Bono de Desarrollo Humano (BDH) atendió a  1 902 499 ecuatorianos. Por otra parte, la pensión para adultos mayores y la pensión para personas con discapacidad atendieron a 588 852 y 118 698  personas, respectivamente.

El Bono de Desarrollo Humano busca ampliar el capital humano y evitar la persistencia de la pobreza mediante la entrega de compensaciones monetarias directas a las familias que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

Entre sus principales objetivos se encuentran: garantizar a los núcleos familiares un nivel mínimo de consumo, incorporar corresponsabilidades específicas orientadas a la inversión en educación y salud; lo que permitirá contribuir con la disminución de los niveles de desnutrición crónica, promover la reinserción escolar, y asegurar la asistencia continua a clases de niñas, niños y adolescentes.

Por otra parte, las pensiones asistenciales son subprogramas del Bono de Desarrollo Humano y están destinadas a la atención de los adultos mayores y las personas con discapacidad.

La pensión para adultos mayores es una transferencia monetaria que atiende a las personas mayores de 65 años que, por distintas razones, no han accedido a la Seguridad Social. Esta transferencia no está condicionada, tiene la modalidad de una pensión jubilar y busca garantizar un nivel mínimo de consumo a los adultos mayores.

Por otra parte, la pensión para personas con discapacidad es una transferencia monetaria mensual dirigida a la atención de las personas con un porcentaje de discapacidad igual o mayor al 40%. Este es definido por el Consejo Nacional de Discapacidades (CONADIS), y certificado a través de un carné.

Durante el 2012, el Gobierno Nacional ha incluido progresivamente en esta pensión a nuevos ciudadanos y ciudadanas, garantizando la jubilación universal mencionada en el artículo 37, numeral 3, de la Constitución de la República del Ecuador.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media