Publicidad
Villacís: “Hay una mayor rigurosidad”
Anteriormente no se necesitaban muchos requisitos para formar una organización política, por lo que había un sinnúmero de éstas que recibían cuestionamientos en cuanto a su real representación ciudadana.
Nubia Villacís, consejera nacional electoral, opina que “aunque ahora existe más apertura democrática para la conformación de partidos y movimientos, hay una mayor rigurosidad porque deben cumplir requisitos para representar a los ciudadanos”.
Agrega que con la aprobación de la Constitución Política (2008), los partidos y movimientos políticos han tenido más de 3,5 años para inscribirse o reinscribirse, pero solo un 30% del total a nivel nacional y provincial lo ha hecho.
La funcionaria manifiesta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) exige a los interesados en inscribir a su organización que presenten documentos como la declaración de principios, el programa de gobierno, variadas actas, estatuto, un número mínimo de adherentes permanentes (1,5% del padrón anterior) y no permanentes.
Además dice que estas organizaciones también deben desarrollar procesos internos democráticos de selección (primarias, convenciones), de donde salgan los candidatos elegidos, de lo contrario no podrán participar en los siguientes comicios.
“Ya no es como antes que se reunían amigos y decidían ser candidatos. Ahora los ciudadanos son los que deciden: quiero que seas mi candidato y que me representes”, expresa.
Villacís concluye en que el CNE y las delegaciones provinciales necesitan aproximadamente un mes para verificar las firmas, por lo que recuerda a las organizaciones que presenten las rúbricas con las solicitudes de inscripción o reinscripción hasta el 17 de este mes.