Publicidad
Vialmesa niega control de transporte de fertilizante
Luis Villavicencio, gerente general y representante legal de Vialmesa, reaccionó ayer a los reportajes publicados por diario El Universo que acusan a la compañía de monopolizar los contratos de transporte de urea que ofrece la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA).
En una rueda de prensa ofrecida ayer en Guayaquil, el empresario indicó que si han ganado todos los concursos es porque la compañía se ha preparado para ello al obtener los permisos de funcionamiento respectivos.
Por otra parte, negó que haya recibido algún tipo de favor por parte de alguna autoridad.
Sobre la relación con Fernando Alvarado, secretario de Comunicación (Secom), señaló que solamente lo ha visto una vez y que no tiene ningún tipo de relación con su familia.
También se refirió al caso de Camilo Jalca, chofer de José Francisco Alvarado, quien es hijo del titular de la Secom.
Villavicencio reconoció que Jalca fue socio fundador de Vialmesa. Comentó que eso ocurrió porque el conductor es amigo de Carlos Antonio Mendoza, también accionista de la empresa.
El hermano de Mendoza iba a fungir como socio, pero como él constaba en la central de riesgos, se optó por Jalca, quien abandonó la compañía tres meses después de su constitución.
En cuanto a José Francisco Alvarado, manifestó que él brindó asesoría legal a la empresa, ya que estudiaba derecho.
Sobre Martín Echeverría, cuñado de Fernando Alvarado, Villavicencio explicó que ofrece el servicio de mantenimiento a los vehículos que posee Vialmesa.
El empresario Villavicencio también dijo que la publicación hecha por El Universo no lo acusa de ningún delito y añadió que los hechos son ciertos.
Respecto a la empresa, aclaró que ésta no ha incumplido con los contratos firmados con la UNA.