Publicidad
Verificación de firmas de PAIS avanza con normalidad
En el Centro de Exposiciones Quito continuaba este lunes sin dificultades la verificación de las rúbricas del Movimiento Patria Altiva y Soberana (PAIS). Ya se habría avanzado en un 60 por ciento.
Tres turnos de 750 personas se cumplen a lo largo de las 24 horas del día para avanzar con el análisis del 100% de las adhesiones.
La concejala Roxana Silva dio a conocer que la mañana de ayer, domingo, arrancó la indexación de las firmas del movimiento PAIS, para posteriormente realizar la verificación y luego, como tercer punto, cumplir con la revisión de los grafólogos.
Aunque en un inicio presentaron cerca de un millón y medio de rúbricas, al momento se revisan 1,2 millones. Esto, luego de que el movimiento oficialista decidió excluir las más de 270.000 firmas que entregó el movimiento Poder Ciudadano (PC) como respaldo.
Ximena Ponce, delegada de Alianza PAIS, sostuvo que el retiro de esas adhesiones no les afecta pues la agrupación entregó la semana pasada 205.195 firmas adicionales.
"Con esas firmas (de PC) no podemos contar porque el interés es que tengamos afinidad política y no la hay", expresó Ponce.
Por la cantidad de rúbricas, el CNE no descartó que el análisis les tome tres días tomando en cuenta el cálculo de 10.000 rúbricas por hora.
El proceso está a cargo de 1.500 verificadores bajo la presencia de delegados de las organizaciones políticas, peritos, grafólogos y veedores nacionales y 18 internacionales provenientes de Colombia, Perú, Brasil y España.
Jesús Barrón, coordinador de los peritos extranjeros, aseguró que hasta el momento no han detectado irregularidades.
Alianza PAIS espera conocer el resultado de su revisión en horas de la madrugada de este martes. Posteriormente, se dará paso a la segunda verificación de más de 22.000 firmas del Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE).