Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Vance: "Médicos deben analizar el COIP de una forma integral"

Hace pocos minutos, la ministra de Salud, Carina Vance, expresó su criterio sobre el alcance del informe en el artículo 146 del Código Órganico Integral Penal (COIP), que tenía que presentarse por parte de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

A decir de la funcionaria, la nueva norma, que entra en vigencia el próximo mes de agosto, «debe entenderse de una forma integral», para que se inicie un proceso legal según el caso lo amerite, dijo.

En ese sentido, Vance indicó que la nueva norma penal es un gran avance frente al Código Penal actual.

La ministra explicó que esta nueva ley no es la única medida que se ha ejecutado para fortalecer el sistema de salud ecuatoriano, sino que además se busca mejorar el sistema de salud pública con la incorporación de 15.000 profesionales.

Vance recordó a su vez que en 2013, se invirtió en 1.100 becas para la formación de nuevos galenos.

De su lado, David Acurio, viceministro de Salud Pública, añadió que el artículo 146 del COIP no pone en riesgo al ejercicio profesional de los servidores de la salud (doctores, enfermeras, pasantes, cientificos, estudiantes, etc).

En ese sentido, Acurio recordó que existen protocolos que ayudarán a una adecuada aplicación de la norma.

El pronunciamiento de los funcionarios de la Secretaría de Salud se llevó a cabo, luego de que la CNJ emitió su informe sobre el artículo 146 del COIP. Esta tarde, el organismo lo presentó ante las autoridades del Consejo de la Judicatura.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media