Publicidad

Ecuador, 29 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Unas 100 mil minas faltan por retirar en la zona fronteriza

Un informe de la convención de Ottawa, que vela por el no uso de minas antipersonales, revela que en varios sitios de la línea divisoria de los dos países, aún existen miles de estos artefactos. La entidad calcula que podrían ser unas 45 mil, pero el Cuerpo de Ingenieros del Ejército del Ecuador considera que son 100 mil.

Los explosivos permanecen enterrados cerca de 13 comunidades indígenas shuar donde habitan unas 1.650 personas.
El Centro de Desminado del Ecuador (Cendesmi), el Centro Peruano de Acción contra Minas Antipersonales (Contraminas) y el Centro Internacional de Desminado Humanitario Ginebra (Cidhg) trabajan en el retiro de estas bombas.

Este año, dichas entidades tienen un presupuesto de $ 914.198 para esa labor. La limpieza se ejecuta en la provincia de Morona Santiago y en el departamento de Amazonas.

Elementos especializados del Comando General de Desminado  del Ejército de Ecuador y la Dirección General de Desminado Humanitario del Ejército de Perú son los encargados del proyecto “Desminado Humanitario y Educación sobre el Riesgo en la Cordillera del Cóndor”.

A ello se agrega el aporte de países como Estados Unidos, que hace pocos meses donó equipos valorados en $ 500  mil para sacar las minas. “Esta donación asegurará que los soldados realicen las operaciones de desminado de manera más efectiva, más rápida y, sobre todo, con la máxima seguridad”, afirmó el embajador de ese país en Ecuador, Adam Namm. Desde  2001, Washington ha desembolsado $ 12 millones para el retiro de estos artefactos.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media