Publicidad
Técnicos de ecuador y colombia se capacitan
Un sistema georreferencial se implementa en frontera norte
El Sistema de Información Geográfica (SIG) será usado por autoridades de Ecuador y Colombia, ante emergencias o eventos naturales que afecten a la salud de los habitantes de la frontera común.
Para el efecto, se desarrolló un taller que permitió a los directores, técnicos y delegados de las direcciones provinciales de Salud de Sucumbíos y Carchi y los departamentos de Nariño y Putumayo capacitarse en el manejo de la aplicación.
La herramienta ya es usada en los espacios de frontera de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Marco Ortega Zambrano, director de Salud en Carchi, explicó que el objetivo del taller fue enseñarles a utilizar el Sistema de Información Geográfica como una herramienta de trabajo, para elaboración de mapas, cuyo contenido será información sanitaria y enfermedades más frecuentes en la población que radica en zona de frontera.
En el taller, que fue dictado por el Organismo Andino de la Salud (OAS), durante tres días en la fronteriza ciudad colombiana de Ipiales, se compartió información sociodemográfica, morbilidad, mortalidad y respuesta a la sociedad sobre distintas afectaciones.
Los participantes analizaron lo que sucede en estas zonas para, en conjunto, coordinar acciones de control y prevención a través de campañas de vacunación, capacitaciones ante la presencia de epidemias, brotes y enfermedades que ponen en riesgo a los habitantes.
Ricardo Cañizares, secretario adjunto del OAS, indicó que dentro del plan estratégico de este organismo consta formar equipos de trabajo para un programa de salud en todas las fronteras andinas.
Agregó que se busca construir mapas que incluyan el comportamiento de enfermedades, identificar problemáticas comunes y la búsqueda de soluciones de una manera organizada.
Elisa Solano, facilitadora del taller y consultora del proyecto Plan Sanitario, expresó que este primer taller tuvo una metodología innovadora aplicada a la salud pública en estos sectores.