Publicidad
Un equipo interministerial trabajará para erradicar la pobreza
Ante la persistencia de la pobreza y las brechas de desigualdad en los grupos tradicionalmente excluidos del Ecuador, el Presidente Rafael Correa creó, mediante Decreto Ejecutivo, el Comité Interinstitucional para la Erradicación de la Pobreza.
El Comité, que estará presidido por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), instrumentará los lineamientos para la construcción de la estrategia nacional para la igualdad y erradicación de la pobreza, en base al Plan Nacional de Desarrollo y las agendas sectoriales e intersectoriales.
Los Ministerios que forman parte del Comité son: el Ministerio Coordinador de Desarrollo Social, el de la Política Económica, el de la Producción, Empleo y Competitividad, de Conocimiento y Talento Humano, y el de Inclusión Económica y Social.
Para el Gobierno la erradicación de la pobreza se ha convertido en un imperativo ético, más aún cuando la Constitución establece como deber primordial del Estado garantizar, sin discriminación alguna, el efectivo goce de la educación, salud, la seguridad social y el agua para sus habitantes, así como la redistribución equitativa de los recursos y la riqueza para acceder al Buen Vivir.
Según el Decreto Ejecutivo 1517, el Comité Interinstitucional tiene como finalidad coordinar y articular las políticas, lineamientos y acciones que permitan la implementación conjunta de la estrategia nacional para la igualdad y aniquilación de la pobreza.
En el mismo Decreto, se crea la Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional, como entidad adscrita a la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) para la coordinación, seguimiento y evaluación de la estrategia nacional para exterminar la pobreza.