Publicidad
Un derrumbe tapona la carretera Puyo-Arajuno
Las lluvias en la Sierra Centro no dan tregua. Fuertes chubascos cayeron entre la noche del jueves y la mañana de ayer en Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y Pastaza.
Esta última es la provincia más afectada. La mayor novedad en la región hasta el mediodía de ayer, informó el ECU-911 de Ambato en su cuenta de Twitter, fue un deslizamiento de tierra producido en los kilómetros 35 y 37 de la vía Puyo-Arajuno.
Debido a la gran cantidad de piedras, tierra y vegetación que cayó de la montaña, la carretera fue cerrada indefinidamente por agentes de la Policía Nacional.
Esto afectó la salida de productos agrícolas que se cultivan en el cantón Arajuno, como yuca, tomate, palmito, té, coco, caña de azúcar, entre otros.
Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos, señaló que un equipo de esta entidad evalúa los daños en la provincia.
“Debido al fuerte temporal, un grupo de técnicos se encuentra evaluando la situación en Pastaza pues hay afectaciones en varias zonas. De ser necesario se volverá a sobrevolar la provincia para observar los daños”, indicó.
El funcionario agregó que dicho análisis se realiza desde el jueves y la operación podría durar hasta hoy en la tarde.
El primer sondeo aéreo del invierno en esta provincia se realizó hace 4 días. Allí, autoridades y representantes de entidades de socorro, observaron los daños provocados por las aguas del río Sucio, en su paso por la comunidad Villano, a las bases del puente que une a 12 comunidades rurales.
Hasta el cierre de esta edición no se reportaron deslaves, inundaciones ni colapso de alcantarillas en Ambato, Riobamba, Latacunga y otras ciudades de la región.
Aguaceros en más zonas
La Coordinación Zonal 4 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) atiende las emergencias provocadas por las primeras lluvias en Manabí y Santo Domingo.
En días pasados, los chubascos ocasionaron el cierre temporal de la vía Flavio Alfaro-El Carmen, por un deslizamiento en el sector La Crespa.
El incidente fue atendido por miembros del Cuerpo de Bomberos, de la Policía Nacional y del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
La vía fue reabierta varias horas después al tránsito vehicular.
En el cantón El Carmen, los aguaceros provocaron el colapso de una pared en una vivienda que se construye en el barrio Santa Teresita. El percance también afectó a una casa aledaña y dejó a un niño, de 11 años, con lesiones leves.
Mientras tanto, en San Antonio de Chone, siete casas se inundaron por los trabajos que se realizan en la vía que no permitieron la circulación del fluido. Luego de dos horas el inconveniente fue superado y volvió a la normalidad. La SGR coordinó, con los organismos de respuesta, las acciones para ayudar a los sectores perjudicados.
Disminuyen las lluvias y también los caudales
Las lluvias bajaron en las últimas 24 horas en la ciudad de Cuenca, sin embargo las autoridades del Consejo de Operaciones de Emergencia (COE) monitorean las zonas de peligro.
El sector donde confluyen las vías que van a las parroquias Cumbe y Victoria del Portete se encuentra aún anegada por el desbordamiento del río Irquis.
Según Galo Sánchez, de Gestión y Riesgos Zona 6, las aguas se podrían mantener dos días más, siempre y cuando no llueva. “Son zonas ganaderas las que se han inundado, pensamos que están entre unas 6 y 7 hectáreas”, manifestó.
Mientras tanto, el monitoreo a los ríos es continuo. La Policía Nacional y los guardias ciudadanos recorren constantemente las márgenes de los cuatro afluentes para evitar que las personas se acerquen a las orillas.
“Si bien el nivel es casi normal, siempre hay que tener las precauciones necesarias”, indicó el funcionario.
Agregó que las instituciones de seguridad mantienen constantes reuniones en la ciudad de Cuenca.