Publicidad
El dictamen fue conocido ayer en sesión
Torres y Donoso sí acudieron a comisión sobre enmiendas
El debate de las 16 enmiendas constitucionales inició ayer durante la primera reunión de la Comisión Especializada Ocasional. La jornada estuvo marcada por la duda de si se puede o no cambiar los textos a la Corte Constitucional (CC).
Los 11 miembros se instalaron en el primer piso del Legislativo y como punto inicial se dio lectura a las 141 páginas de la resolución del organismo de justicia.
Los asambleístas de oposición, Luis Fernando Torres (Cambio-PSC) y Patricio Donoso (CREO), insistieron en que no se podrán hacer cambios gramaticales. El primero dijo que el dictamen “cierra la posibilidad” y lo único que podrá hacer el pleno para el segundo debate es dar su voto a las 16 enmiendas. En el caso de existir cambios gramaticales de forma o de fondo, una vez que entren en vigencia, se podrá demandar la inconstitucionalidad por la forma, advirtió. “Yo seré el primero en presentar la demanda”, prometió Torres.
El titular de la Comisión, Juan Carlos Cassinelli, dijo que se podrá incorporar criterios y proponer temas, pero que no afecten el espíritu de una enmienda.
Marcela Aguiñaga dijo que el debate enriquecerá la posibilidad de mejorar los textos.
En el tercer artículo del dictamen, la CC establece que la Asamblea informe sobre cualquier acto normativo o administrativo con efectos generales.
Esto fue criticado por Donoso y Torres al afirmar que se trata de una “injerencia”. Hasta el cierre de esta edición, laComisión no definía su plan de trabajo.