Publicidad

Ecuador, 09 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Tatuadores ecuatorianos debatirán los retos del arte en Quito

Tatuadores ecuatorianos debatirán los retos del arte en Quito
-

En Quito se realizará la primera convención nacional de tatuajes desde mañana hasta el domingo 18 de marzo. Más de 180 tatuadores se reunirán en la primera Convención Nacional de Tatuaje Mitad del Mundo, que se realizará en el Hotel Bester Western Plaza Caicedo, ubicado en el norte de Quito.

Karla Cuatín, perforadora y correctora de modificaciones, organiza el encuentro. Busca que los artistas nacionales logren altos niveles y participen en convenciones internacionales. “El arte del tatuaje evoluciona, porque la gente ya no quiere hacerse una mariposa o un tribal, ahora quieren hacerse artes para toda la vida, esto permite que los tatuadores tengan niveles y categorías”.

En el encuentro participarán tatuadores de las diferentes provincias del país como Richard Vélez y Andrea Aguilar son una pareja de esposos de  Santo Domingo de los Tsáchilas, quienes están dedicados al arte del tatuaje. Ambos se tatuaron el color azul y amarillo, respectivamente, en la esclerótica (parte blanca del ojo).

También asistirán tatuadores internacionales, entre ellos el colombiano Jhon Campuzano, radicado en New York desde hace más de 14 años, quien felicitó a la organización del evento por tener una convención muy bien elaborada.

También estarán Jacob Angel (Colombiano), quien se caracteriza por los actos de suspensión con piercings en el aire. Walter Mod (México), quien está especializado en modificación personal; es decir, que hacen a sus clientes cuernos, dientes como colmillos, entre otros cambios.

En la cita, también, estará María José Cristerna, quien es conocida como la Mujer Vampiro. La mexicana arribó junto a su esposo Toshiro, ambos reconocidos a nivel mundial por sus extremas modificaciones. Cristerna ganó dos Récord Guinness por ser la mujer más modificada del mundo. Dijo que apoyan a la tolerancia y la apertura mental de todas las personas. "Las generaciones van cambiando, lo que debemos hacer es asistir a los eventos, conocer antes de juzgar , somos seres humanos como cualquier otros, simple y sencillamente con gustos diferentes, este es el mensaje a la gente que venga, apoye y conozca que, esto es parte de la cultura urbana "

El costo de la entrada es de $5 y estará abierto desde las 10:00 hasta las 22:00. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media