Publicidad
Subsidio a aerocombustible se retira desde el 1 de enero
A partir del 1 de enero de 2012 dejará de regir el subsidio para el combustible de transporte aéreo. La medida la oficializó el presidente de la República, Rafael Correa, mediante el Decreto Ejecutivo No. 968, suscrito el pasado 16 de diciembre.
El documento señala que considerando que la política de precios diseñada por el Estado ecuatoriano para el combustible jet fuel debe ser aplicada exclusivamente para las empresas nacionales se ve en la necesidad de subvencionar el 40% del combustible de avión en los aeropuertos bajo control del Estado.
En esta categoría están las terminales aéreas de Salinas, Santa Rosa, Lago Agrio, entre otras. Los aeropuertos de Guayaquil, Quito y Cuenca no ingresan en este rango porque están a cargo de las municipalidades, por lo que los costos de los pasajes se incrementarían en un 15%.
El Gobierno además encargó a EP Petroecuador que determine el precio de los aerocombustibles de acuerdo a la cotización internacional. Además, precisó que en ningún caso el costo del galón de jet fuel será inferior a 1,25 dólares.
En la actualidad, el costo del galón de combustible de avión es de 3,04 dólares, de los cuales el Estado paga 1,80 dólares y la aerolínea 1,60.
Entre enero y septiembre de este año, la producción del aerocombustible fue de 87’576.678 galones, de los cuales se vendieron 82’163.807.
En el mes de noviembre, cuando el Ejecutivo anunció la eliminación de este subsidio aclaró que la disposición no va dirigida a los pobres, sino a los ricos que sí tienen para pagar un pasaje.
En ese momento se conoció que el Estado ahorrará 92 millones de dólares por retirar el subsidio.