Más de 140 mil personas actuarán en los ejercicios por desastres naturales
Simulacro de evacuación en 7 urbes
1. Resultados del Censo 2010 revelan una nueva cara de Ecuador
2. ¿Qué pasó el 10 de Agosto de 1809?
3. Los militares y policías ganan más desde este mes con homologación
4. Espiritualidad, religiosidad popular y retorno de las creencias
5. ANT establece nuevos valores para la emisión de las licencias de conducir
6. Afiliados al IESS que dejen de aportar mantendrán un periodo de protección
Guayaquil-Quito-Latacunga.-
En Guayaquil y otras ciudades de tres provincias de la Sierra hoy se realizan ejercicios de evacuación ante posibles emergencias causadas por un terremoto y una eventual erupción del volcán Cotopaxi, respectivamente.
En el puerto principal, casi 45 mil personas del norte, noroeste y centro de la urbe dejarán sus lugares de trabajo, oficinas y centros de estudios.
Este ensayo, el sexto que se cumple en la urbe, es programado por la Corporación de Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG). El ejercicio empieza a las 06:00 y durará hasta las 12:00.
La idea es medir la efectividad de los planes de evacuación en las diferentes dependencias privadas y estatales que participan.
Esta mañana también se hará otro simulacro por una eventual erupción del volcán Cotopaxi. En el ejercicio intervienen las comunidades ubicadas en zonas de riesgo de las provincias de Napo (Tena), Cotopaxi (Latacunga y Salcedo) y Pichincha (Quito, Rumiñahui y Mejía).
En el simulacro se activarán todos los protocolos y mecanismos de alerta temprana. Se prevé que actúen 70 mil personas, 79 instituciones y alrededor de 55 mil estudiantes de las 3 regiones. (I)