Publicidad

Ecuador, 20 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Se realizó simulacro de sufragio de personas con discapacidad

En las instalaciones del colegio Sagrados Corazones de Rumipamba se llevó a cabo este martes un simulacro de sufragio de personas con discapacidad, con el fin de realizar los últimos ajustes para las elecciones del próximo 17 de febrero.

 Roxana Silva, miembro del Consejo Nacional Electoral (CNE), coordinó el proceso. Explicó que el Código de la Democracia señala que se garantizarán los mecanismos idóneos para que este grupo pueda ejercer su derecho al voto.

Así mencionó el voto asistido, es decir con la ayuda de un acompañante. Además, durante el día de las elecciones habrá 1.500 mesas electorales de atención de personas con discapacidad, mujeres embarazadas y adultos mayores, en los recintos electorales con dos plantas y en aquellos que sobrepasen las diez Juntas Receptoras del Voto (JRV).

Si los ciudadanos con discapacidad no pueden movilizarse por el recinto electoral, un miembro de la mesa deberá coordinar con los presidentes de las JRV el traslado del material electoral para que los sufragantes puedan votar.

 Adicionalmente, para las personas con discapacidad visual, el CNE ha dispuesto 5.500 plantillas de lectura en Braille en las que se detalla las dignidades de Presidenta/e y Vicepresidenta/e, las que estarán distribuidas, una por cada diez JRV y una por cada recinto electoral en el exterior.

También está prevista la movilización de los ciudadanos gratuitamente desde sus hogares hasta los recintos electorales, para lo que estarán disponibles 1.000 unidades de transporte. La consejera Roxana Silva explicó que las personas que deseen acceder a este servicio deberán inscribirse en las delegaciones provinciales presentando su carnet del Conadis.

 

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media