Publicidad
Se firma acuerdo de cooperación entre Ministerio de Defensa de Ecuador e Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia
El Ministerio de Defensa Nacional suscribió hoy un Acuerdo Marco de Cooperación científica y tecnológica con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, que permitirá la concertación e intercambio de información, seguimiento y promoción de actividades de investigación, formación, y validación de información en ciencias de la tierra, del mar, de la vida y del espacio.
María Fernanda Espinosa, ministra de Defensa de Ecuador, manifestó que la actual transformación que experimenta el país implica también un cambio sustancial en las Fuerzas Armadas que “además de su misión fundamental de defender las soberanías y la integridad territorial, son instituciones protectoras de derechos y libertades, que contribuyen de manera decidida al desarrollo integral de la nación”.
Por su parte, el Embajador de Francia en Ecuador, Jean-Baptiste Main de Boissière, destacó la calidad de la cooperación militar que existe entre los dos países, el intercambio de oficiales y el trabajo desarrollado en la Escuela de Selva de El Coca (Orellana) y en el Centro de Entrenamiento en Selva de la Guyana Francesa. También enfatizó en que el objetivo de este acuerdo con el IRD es “servir al Gobierno soberano del Ecuador en afinar sus políticas para el bien de los ecuatorianos y lo más visible es a través de la cooperación científica y de la transferencia de tecnología”.
Los proyectos de cooperación se gestarán mediante convenios específicos entre el IRD y los Institutos de Investigación adscritos al Ministerio de Defensa Nacional: Inst. Geográfico Militar (IGM), Inst. Antártico Ecuatoriano (INAE), Inst. Espacial Ecuatoriano (IEE) y el Inst. Oceanográfico de la Armada (INOCAR); en los cuales se precisarán los objetivos y las modalidades de ejecución en cuanto a la realización conjunta de programas de investigación o de acciones específicas acordadas; creación de unidades y laboratorios mixtos internacionales; valorización de los resultados de la investigación y de la transferencia tecnológica, así como, la documentación e información científica y técnica; formación en investigación y en el perfeccionamiento del talento humano; y, en la búsqueda de financiamiento nacional, regional o internacional, entre otras.
Este acuerdo también fomentará la participación activa de las mujeres en el conjunto de las acciones de investigación y desarrollo desde su conceptualización hasta su valorización, además de implicar en la gestión, la ejecución y la evaluación de los programas de investigación y formación, así como la elaboración y la puesta en obra de estrategias de revalorización de los resultados de investigación logrados en colaboración entre el Ministerio de Defensa Nacional y el IRD.
Durante la firma del acuerdo se resaltó que la finalidad de estos acuerdos recíprocos es reforzar mediante acciones de investigación formación e innovación de las políticas públicas favorables al desarrollo de los países del Sur.