Publicidad

Ecuador, 13 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

8 aseguradoras prestaron servicios este año

Salas: El Corposoat ayudó a 300.000 víctimas de accidentes en las vías

-

Para el gerente de la Corporación de aseguradoras del SOAT (Corposoat), Patricio Salas, el balance tras 6 años de vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es positivo porque ayudó a 300.000 víctimas de algún accidente en las vías.

Según el funcionario, las ayudas a las víctimas fueron oportunas, aunque reconoció que al inicio hubo inconvenientes con los hospitales que no querían recibir a las víctimas de accidentes: “El SOAT permitió la reducción de mortalidad porque antes las personas que quedaban malheridas tenían probabilidades de perder la vida, pero con la atención hoy eso ha disminuido”, manifestó el gerente.

Salas reconoció que el sistema dejó utilidades a las aseguradas privadas que fueron parte del sistema, pero los mayores beneficiarios fueron los ecuatorianos que recibieron las ayudas económicas.

Añadió que el resultado neto de las ganancias por año, en promedio, fue de alrededor de $ 3’800.000, que se repartieron entre las aseguradoras que prestaron el servicio.

Hasta fines de este año participaron las siguientes aseguradoras de la Corposoat: Oriente, QBE, Latina, Sucre, Rocafuerte y Liberty. También emitieron el SOAT, pero sin ser parte de la corporación: Alianza e Interoceánica.

El directivo indicó además que las utilidades que se generaron para las aseguradoras están dentro de los rangos establecidos por el propio Gobierno.

Con relación al beneficio que habrían obtenido las aseguradoras como utilidad, por un valor calculado en $ 150’000.000, el funcionario de la Corposoat indicó que no sabe el génesis de esa cifra, pero cualquier duda se aclararía con las cifras que maneja la Superintendencia de Bancos.

Agregó que el Fondo del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Fonsat), que es la institución pública que también formó parte de la corporación, no registró pérdidas. “Entiendo que esta institución hizo un buen manejo de los fondos por lo que no tendrían saldo en contra”, manifestó Salas.

Al ser consultado sobre la nueva administración pública que tendrá el SOAT, expresó que esa  decisión corresponde únicamente al Gobierno pero que ellos tienen el compromiso de hacer una transición lo más transparente posible.

“Estamos dispuestos a trabajar con el Gobierno para iniciar un proceso ordenado de transferencia que permita garantizar la cobertura del SOAT para todas y todos los ecuatorianos, pero queremos que se aclaren ciertas dudas que generan las reformas transitorias en esta iniciativa de la Asamblea Constituyente”, reiteró el representante de la Corposoat.

Hasta el momento -según Salas- existen aspectos del proceso que no quedan claros, por ejemplo, si los usuarios del seguro deben o no renovar su servicio durante el período de transición.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media