Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Registros de propiedad deben pasar en ocho días a los municipios

El plazo para la transferencia de competencias de los registros de la propiedad a los municipios  culmina el 29 de junio. Para este propósito los cabildos aceleran la elección de los registradores.

La Constitución de la República, el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía, y Descentralización (Cootad), y la Ley del Sistema Nacional de Datos Públicos, en su artículo 142, les confiere estas nuevas competencias a los municipios del país.  

En febrero pasado, el director nacional del Registro de Datos Públicos, William Saud, informó que la fecha tope para que los municipios asuman la administración de las Registradurías de la Propiedad en el país, era el 31 de marzo; pero por la acción de inconstitucionalidad interpuesta por el presidente del Colegio Nacional de los Registradores de la Propiedad, Eliécer Flores, para  dilatar las designaciones, la fecha  se postergó por 90 días (29 de junio).

La preocupación de la ciudadanía está en función de los costos que se cobran en estas dependencias, es así que en una reunión de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) se estableció arrancar con los mismos costos que fijó el Consejo de la Judicatura (CJ) el 20 de junio de 2003 y que fue publicado  en el Registro Oficial No. 44.    

El tema que aún no está definido es el destino de los trabajadores de las entidades de registro. Algunos cabildos no se han pronunciado al respecto, pero en  el cantón Pangui, en Zamora,  han decidido ratificar en funciones a los actuales empleados, por lo que el Municipio se hace  cargo del personal.  

Según el proceso, una vez electo el titular de la dependencia se  procederá con la transferencia de  archivos y documentación existentes, con ayuda de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos.

Lety Narváez, encargada del Traspaso de Competencias del Municipio de Quito,  indicó que el trabajo ya está avanzado en un 60%. Al momento están en la elección del nuevo registrador  y hasta el 28 de junio ya se tendrá un director para esta dependencia.

En Quito, el proceso se inició el 5 de abril con la publicación de las bases del concurso; el 15 de abril se  mostró los resultados de la calificación de méritos de los 25 postulantes. De ellos, 21 pasaron a la fase de oposición, de los cuales cuatro van empatados con 54 puntos: Luis Trujillo Soto, Alex Barrera Espín y Juan Villacís Medina. Mañana se presentan a rendir los exámenes de conocimiento.

Narváez aclaró que en días pasados  la subida de los costos de los servicios fue  arbitrario por parte de los registradores de la propiedad. “Eso  jamás ha tenido vinculación alguna con la municipalidad, es una decisión unilateral”, agregó.

Marcelo Santillán, usuario,  dijo que es inadmisible que en un proceso de transición institucional a alguien se le ocurra subir las tasas en un 200, 300 o 500%, pero este impasse solo se solucionará cuando los municipios asuman la totalidad de las  competencia de los registros.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media