Publicidad

Ecuador, 07 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

“Región necesita algo más nuestro y próximo”

El presidente de la República de Ecuador, Rafael Correa, durante una entrevista con la agencia EFE, dijo que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) no será “complaciente” con los intereses de los países hegemónicos.

“Tampoco queremos un sistema complaciente con los intereses de los países hegemónicos ni con el ‘onegesismo’ sin ninguna legitimidad democrática”, dijo el gobernante, en alusión a las organizaciones no gubernamentales.

Respondió así a pronunciamientos como el de la organización Human Rights Watch (HRW) llamando a los líderes latinoamericanos a proteger el sistema de defensa de derechos humanos de la región y no permitir que se aprueben “sistemas paralelos complacientes con los gobiernos de turno”.

Indicó que la Celac significa una “gran esperanza” y argumentó que la región necesita “algo más nuestro, más próximo, más propio”, para procesar sus conflictos. “Como latinoamericano me rebela que vaya a discutir problemas de Latinoamérica a Washington”, sostuvo Correa, quien explicó que “esto no es contra nadie, sino a favor de nuestra América”.

A juicio del Jefe de Estado ecuatoriano, la Celac, que heredará el patrimonio político del Grupo de Río y de la Cumbre de América Latina y el Caribe sobre Integración y Desarrollo (CALC), “en principio es un foro, pero poco a poco debe irse consolidando” y creando otra institucionalidad “a nivel de Latinoamérica y el Caribe”.

Apuntó que en la región “prácticamente es unánime la insatisfacción con el sistema actual”, entre otros, “con la visión de derechos humanos imperante” en el marco del Sistema Interamericano.

“Es claro el peso desequilibrante que ha tenido la Norteamérica anglosajona; es claro el sesgo que ha tenido el Sistema Interamericano en favor de los intereses, visiones, instituciones de esos países”, subrayó.

Detalló que la Convención de Derechos Humanos “fue creada para contrarrestar la dictadura, los abusos de Estados dictatoriales”. “Ya no hay Estados dictatoriales, hay Estados democráticos, que estamos luchando por liberar esos Estados de los poderes fácticos”, aseguró.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media