El Telégrafo
Ecuador / Lunes, 25 de Agosto de 2025

Reacciones

La eventual violación inglesa de la embajada de Ecuador en Londres “tendría respuestas muy contundentes, muy fuertes y muy firmes”, advirtió el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. “¿Cuáles serían las respuestas? No las vamos a anunciar, pero las estamos preparando. No crean que van a hacer con nosotros lo que antes hicieron; tendrían respuestas muy fuertes y muy firmes. Ecuador no está solo”, subrayó el gobernante.

El Partido Izquierda Unida del Parlamento Europeo emitió un comunicado en el que el responsable de política internacional del partido, Willy Meyer, considera inadmisibles las amenazas británicas de asalto a la embajada del Ecuador en Londres, por lo que manifiesta su solidaridad a ese país.

El también vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria Birregional Euro-Latinoamericana señaló que su partido considera que la concesión del asilo supone una garantía internacional frente a todos los Estados que tuvieron comportamientos ilícitos o ilegales, tal como lo han demostrado los documentos revelados por WikiLeaks, los cuales comprometen a Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia y otros países sobre actividades por las que, en muchos casos, deberían abrirse procedimientos judiciales.

El secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), Carlos  Álvarez, respaldó  la decisión de Ecuador de dar asilo a Julian Assange y pidió que se dialogue para superar la crisis abierta con el Reino Unido por esa medida.

En un comunicado difundido por la organización, cuya sede permanente se encuentra en Montevideo, Álvarez ratificó el “derecho soberano” de los Estados a conceder asilo y “reivindicó” la actitud del Gobierno del Ecuador de “resolver el diferendo a través del diálogo”.