Publicidad

Ecuador, 20 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Proyecto minero Llurimagua cuenta con el apoyo de 35 comunidades de Íntag

Los habitantes se reunieron el sábado en una asamblea que fue convocada por el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia García Moreno. Foto: Cortesía Enami EP
Los habitantes se reunieron el sábado en una asamblea que fue convocada por el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia García Moreno. Foto: Cortesía Enami EP

Más de 350 personas que viven en las inmediaciones de Íntag, provincia de Imbabura, resolvieron apoyar el desarrollo de la actividad minera y la ejecución de las obras por parte del Gobierno Nacional en favor del desarrollo integral de esta zona, informó la Empresa Nacional Minera (Enami EP).

Los habitantes se reunieron el sábado en una asamblea que fue convocada por el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia García Moreno, en la cual presidentes, directivos y moradores aprobaron y suscribieron de manera unánime la resolución.

Los pobladores llegaron de 35 comunidades pertenecientes a las parroquias de García Moreno y Peñaherrera, que son áreas de influencia del proyecto Llurimagua: Chalguayacu Bajo, Chalguayacu Alto, Chontal Alto, La Magnolia; Magdalena Alto, San José de Magdalena, San Miguel del Chontal, Limones; Llurimagua, Villa Dorita, Santa Rosa de García Moreno; Santa Rosa de Naranjal, Naranjito, San Roque de Cajamarca; Brilla Sol, La Plata, Santa Alicia; San Lorenzo, Cabecera Parroquial, Cuchilla Marín; Cielo Verde, Río Verde, Corazón, Santa Rosa de Manduriacos; El Rosal, El Paraíso, Pueblo Unido, El Palmal, Barcelona, El Triunfo; Chinipamba, El Cristal, Villaflora, Centro poblado de Peñaherrera y Paraíso.

El documento contiene cinco puntos, entre los que se detalla acompañar y apoyar a la Enami EP en el desarrollo del proyecto Llurimagua, legitimar la conformación del Comité Comunitario de Acompañamiento y Vigilancia a las actividades realizadas en el marco del proyecto Llurimagua. También participar activamente en procesos de información, socialización y demás actividades desarrolladas para conocer avances del proyecto.

Además, acordaron impulsar de manera coordinada procesos participativos que generen desarrollo y el buen vivir en la zona, de manera conjunta con las instituciones del Estado, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y la Enami EP.

Otro de los puntos es rechazar las resoluciones y manifiestos emitidos por personas ajenas a la zona de Íntag y ONGs que obstaculicen el desarrollo de los pueblos.

Durante la asamblea, la Enami EP explicó el avance del proyecto Llurimagua, mientras que el Ministerio de Ambiente dio a conocer el proceso para el licenciamiento ambiental. La Empresa Pública Ecuador Estratégico detalló el plan de inversión para la zona de Íntag, que cuenta con un presupuesto de $ 5’ 600.000.

 

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media