Publicidad
Presidente Correa se reúne con Insulza en Carondelet
El presidente de la República, Rafael Correa, expuso este jueves al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, sus cuestionamientos al Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Ello, en el marco de un encuentro que se realiza de manera reservada en el Palacio de Carondelet.
Tras ratificar en nombre del Ecuador el aprecio a Insulza, Correa reiteró que sus críticas al Sistema y al organismo son de forma conceptual. "Hemos elevado fuertes críticas a todo aquello, como nos caracteriza, con frontalidad y claridad", dijo el Mandatario.
También ratificó su apoyo a un sistema mucho más cercano y acorde con las necesidades históricas de las realidades de nuestra América. "Sabemos que tú compartes esa pasión por la patria grande", aseguró el Mandatario.
Insulza agradeció el recibimiento del Jefe de Estado y se mostró abierto a analizar los temas planteados. También le dijo: "lo echamos de menos en la Cumbre", en relación a la reciente inasistencia de Ecuador a la Cumbre de las Américas desarrollada en Cartagena de Indias, Colombia.
Con una sonrisa, Correa manifestó que "ha sido la mejor participación del Ecuador en la Cumbre de las Américas".
La posición del Ecuador fue planteada por el canciller Ricardo Patiño en una cita previa que mantuvo con Insulza. "Aproximamos algunas ideas, criterios, él nos ha comentado las posiciones que hasta ahora ha conocido de los otros países y nosotros le hemos dicho las nuestras", manifestó el ministro.
Consultado sobre la eventualidad de que Ecuador decida abandonar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como pretende hacer Venezuela, el titular de la diplomacia ecuatoriana señaló que Ecuador "no ha expresado esa decisión, esa opinión siquiera".
De su lado el secretario general le dijo a periodistas, que "siempre" ha sido partidario de la creación de organismos regionales como la Unasur.
"Es bueno que como hacen en Naciones Unidas, los países en vías de desarrollo de la región se coordinen en un foro como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, pero yo no tengo la impresión de que eso sea un obstáculo para que sigamos teniendo un organismo hemisférico fuerte y cooperativo", comentó.
Patiño afirmó que en la cita, también se informó que la OEA trabaja en el estudio de la estrategia de la lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes.
La agenda de Insulza en Quito inició esta mañana con un encuentro con el vicepresidente, Lenín Moreno, para tratar las acciones para fortalecer el Comité Interamericano para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra las Personas con Discapacidad (CEDDIS), que preside Moreno.
El Segundo Mandatario indicó que es importante el apoyo del organismo para la difusión de las bondades del programa Manuela Espejo en todos los países miembros de la organización.
Para esta tarde está previsto también la firma de un acuerdo con el ministro de Turismo, Freddy Ehlers, para la celebración en Ecuador del XX Congreso Interamericano de Turismo.
Además, Insulza se reunirá con la ministra de Justicia, Johana Pesántez, para coordinar la IX Reunión de Ministros de Justicia de las Américas, y con el presidente de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero.