Publicidad
Presidente Correa oficializa cambios en Gabinete
Durante una ceremonia en el Salón Amarillo del Palacio de Carondelet, el presidente Rafael Correa oficializó este miércoles los nuevos cambios en el Gabinete, que se producen por la participación de varios ex ministros como candidatos a asambleístas en las elecciones de 2013.
Betty Tola volvió al frente del Ministerio Coordinador de la Política, para reemplazar a Soledad Buendía. En tanto que Rafael Poveda es el nuevo titular del Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos, cargo que estaba vacante tras la salida de Jorge Glas Espinel, quien se lanzó como candidato a la Vicepresidencia de la República por Alianza País.
De su lado, María Fernanda Espinosa se convirtió en la tercera mujer en la historia del país al frente de la cartera de Defensa. Ella dejó el Ministerio Coordinador de Patrimonio para sustituir a Miguel Carvajal.
Quedará a cargo del Ministerio Coordinador de Patrimonio la actual viceministra, Belén Moncayo.
En el acto de hoy, Lorena Tapia también fue posesionada como nueva ministra de Ambiente, puesto que ostentaba Marcela Aguiñaga.
Mientras que Lorena Escudero vuelve al frente de la Secretaría Nacional del Migrante (Senami) tras haberla dirigido durante cuatro años tras su paso por el Ministerio de Defensa. Hasta hoy era representante de Ecuador ante la Unasur.
Además, en la ceremonia fue oficializado Leonardo Berrezueta como nuevo secretario Particular de la Presidencia.
Las autoridades posesionadas juraron cumplir con las tareas encomendadas de conformidad con lo que establece la Constitución y las leyes de la República.
En representación de sus compañeros, María Fernanda Espinosa indicó que "quienes se van de los ministerios lo hacen con la satisfacción del deber cumplido con la patria y la Revolución Ciudadana", pero que "asumirán nuevos retos que demanda este proceso político".
En su discurso, el Primer Mandatario deseó suerte a los nuevos compañeros de Gabinete y se refirió a los ministros salientes, a quienes calificó de "entrañables compañeros" de los que ha sido necesario prescindir para que "nos representen en la Asamblea", donde es vital tener mayoría. "Los vamos a extrañar muchísimo, pero tenemos que seguir adelante", sostuvo.