Publicidad
Presidente Correa arribó a Bolivia para intervenir en Asamblea de la OEA
El presidente Rafael Correa llegó la madrugada de este lunes a la ciudad boliviana de Cochabamba para intervenir en la 42 Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) y defender su propuesta de reformar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
A su arribo, producido a las 03:10, el mandatario ecuatoriano expresó su satisfacción de estar en Bolivia para "aportar con un granito de arena a la unidad latinoamericana".
El Jefe de Estado reiteró sus críticas al organismo internacional que en ocasiones han creado agendas propias distorsionando la autonomía y confundiéndola, "para hacer lo que quiera incluso desobedeciendo dictámenes regionales".
Puntualizó que "si el Sistema Interamericano no es capaz de estar a la altura del cambio de época que está viviendo nuestra América tendremos que buscar algo nuevo y mejor, algo más nuestro, algo que realmente marche con los pueblos latinoamericanos hacia nuestra segunda y definitiva independencia".
Rafael Correa tiene previsto reunirse con su homólogo boliviano Evo Morales, quien le invitó a asistir a la reunión de ministros de Exteriores, inaugurada en la noche del domingo, y luego participará de las primeras sesiones de debates del foro regional.
El mandatario ecuatoriano había anticipado que visita Bolivia para poner "en su sitio" a la burocracia internacional.
"Decidimos participar en la Asamblea de la OEA para poner en su sitio a cierta burocracia internacional que se cree por encima de nuestros Estados", aseveró.
Su intervención en la sesión plenaria está prevista para las 9:00. En este foro, el presidente ecuatoriano se referirá principalmente, a los cuestionamientos existentes sobre el Sistema Interamericano y la necesidad de reformas.
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, señaló horas antes que "o la OEA se reinventa, o desaparecerá. No tiene otro camino".
"Con los gobiernos progresistas que hay en América Latina, la OEA no puede seguir así. Está destinada a su desaparición a menos que acepte su reinvención", subrayó.
Otros de los puntos que se abordarán son los referentes a las islas Malvinas Argentina, al acceso al mar que por derecho le corresponde a Bolivia y al derecho de los pueblos ancestrales a masticar la hoja de coca, dijo el presidente Correa a su arribo.
Ayer, en la inauguración del foro, Morales exigió que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos vigile también a Estados Unidos o que, si no, "mejor que desaparezca".
Morales dijo que esa Comisión trata "solamente de ver el problema de los derechos humanos en algunos países donde el presidente, el gobierno, no comparte las políticas del gobierno de Estados Unidos", en alusión a sus aliados de la Alianza Bolivariana (Alba), especialmente Ecuador y Venezuela.
El retorno del Jefe de Estado ecuatoriano a Quito está previsto para las 19:20./El Ciudadano-Efe