Publicidad

Ecuador, 23 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Presidente Correa agradeció a Calle 13 su apoyo a campaña

En el evento, realizado en el Salón de Banquetes del Palacio de Carondelet, participaron varios ministros de Estado, entre otras autoridades. Foto: Presidencia
En el evento, realizado en el Salón de Banquetes del Palacio de Carondelet, participaron varios ministros de Estado, entre otras autoridades. Foto: Presidencia

El presidente de la República, Rafael Correa, agradeció anoche al grupo Calle 13 su apoyo a la campaña "La Mano Sucia de Chevron", que denuncia la contaminación dejada por la petrolera en la Amazonía ecuatoriana.

"Sus millones no podrán tapar la verdad, todos son invitados a ir a muchos pozos, pero al más fácil de acceder, Aguarico, y después de 30 años de que Texaco (hoy Chevron) dejó esas piscinas, aún saldrá la mano negra de brea, esa es ‘La Mano Sucia de Chevron", sostuvo el Mandatario durante una cena en el Palacio de Carondelet que ofreció al grupo puertorriqueño.

En este marco, el Jefe de Estado se refirió a una eventual explotación en el Yasuní. Dijo que se ha querido posicionar que en este caso es todo o nada, lo cual constituye una "gran mentira", pues el parque tiene más de un millón de hectáreas, de las cuales se verían afectadas entre 200 y 500, según recoge el portal oficial El Ciudadano.

"El principal problema para nuestra Amazonía no es el petróleo, es la expansión de la frontera agrícola y pecuaria por la falta de empleo, la deforestación ilegal, etc.", manifestó.

También recordó que durante siete años el país intentó la colaboración de la comunidad internacional en la Iniciativa Yasuní ITT, sin embargo, solamente se recaudó el 0.3% de lo esperado.

En la cena participaron varios ministros de Estado y jóvenes del Grupo de Alto Rendimiento.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media