Publicidad

Ecuador, 14 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Pozo: este proceso alterará el número de asambleístas

El consejero Juan Pablo Pozo señaló que 33 subtemas se norman tras la entrada en vigencia del  Código de la Democracia. Esto porque, indicó, le parece inaudito que el anterior Código de la Democracia, que entró en vigencia en abril del 2009, “no haya tenido un reglamento general de aplicación” y detalló que esperan tenerlo listo a mediados de este año.

Informó que la Comisión de Legislación y Normativa del CNE, que encabeza, pidió a cada  dirección (organizaciones políticas, procesos electorales, secretaría jurídica, dirección de voto en el exterior)  un mapeo para identificar qué normativa necesitan para la aplicación del Código.

Puso el ejemplo de las circunscripciones electorales que trae la nueva Ley, en donde  en las elecciones del 2013  Guayas se dividirá en cuatro circunscripciones, Pinchincha en tres y finalmente Manabí en dos. 

Acotó  que este proceso alterará el número de asambleístas, pues en el 2009 Guayas eligió 17 asambleístas y ahora tendrá 20, pero que estarán divididos en cuatro circunscripciones territoriales.

“Estamos buscando los parámetros técnicos y objetivos sobre cómo dividir en circunscripciones a las provincias”. En este caso, admitió,  se trabajará con la ciudadanía, en las diferentes poblaciones, “para que sea una construcción técnica y de equidad”.

Indicó que el reglamento no solo reforma las elecciones del 2013, sino todo el proceso electoral  y que  antes de aprobarlo se socializará. Así precisó que  en el ámbito de asesoría jurídica se pondrá  normativa sobre democracia directa (iniciativa popular, consulta, referéndum y revocatoria de mandato).

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media