Publicidad

Ecuador, 06 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Postulantes a jueces de la CNJ rinden pruebas prácticas

La mañana de este miércoles arrancó el proceso de pruebas prácticas para los aspirantes a jueces de la nueva Corte Nacional de Justicia (CNJ).

En esta fase se incluye a aquellos candidatos que no enfrentaron impugnaciones, según explicaron las autoridades del Consejo de la Judicatura de Transición (CJT).

Rosa Álvarez, profesional del derecho con 23 años de experiencia, de la provincia de Tungurahua, fue la primera en llegar hasta el Centro Internacional de Estudios Superiores para América Latina (Ciespal), en el norte de Quito, para rendir los exámenes.

Los aspirantes deberán analizar un caso, según la materia de la sala para la cual se postularon, redactar la sentencia en una hora 45 minutos, y luego exponerlo ante un Comité de Expertos.

"Pasamos al Comité de expertos en donde hay que hacer una defensa, una motivación, del porqué se está dictando esa sentencia de casación", sostuvo Álvarez.

Dicho comité está integrado por catedráticos de la Universidad Central, Espíritu Santo, Universidad de Loja y del Azuay, así como un delegado del CJT.

"Cada uno emitirá una nota individual, de manera que se disminuye la posible subjetividad que se le pudiera considerar que la prueba pudiera tener", explicó Christian Castillo, coordinador de Procesos.

Doce aspirantes se presentarán diariamente hasta el próximo 23 de diciembre, mientras que entre este miércoles y viernes serán notificados los candidatos que quedan fuera del concurso.

"Creo que en total superan las 50 personas que fueron aceptadas las impugnaciones", indicó Paulo Rodríguez, presidente del CJT. De esta manera de 173 participantes quedarían 120.

El proceso que busca seleccionar a los 21 nuevos jueces de la CNJ concluiría en enero próximo.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media