Publicidad
Poco apoyo a plantón contra la norma de Comunicación
Alrededor de 20 personas se concentraron la tarde del pasado sábado en las avenidas República y Eloy Alfaro para rechazar la Ley de Comunicación, la cual se debatirá -tentativamente- el próximo viernes.
“Abajo la Ley Mordaza”, “Somos defensores de la libertad”, “No a la compra de votos”, “Quito: vamos, defiende tu libertad”, fueron algunas de las frases plasmadas en enormes banderas y rótulos de cartulina, con los cuales los integrantes de Unidos por la Democracia, Concertación y Defensores de la Libertad pidieron a los conductores rechazar el proyecto de Ley, cuya votación en la Asamblea se postergó por dos ocasiones, durante la semana anterior.
“No es una convocatoria a grupos políticos. Es un plantón para llamar la atención de la gente y que conozca los riesgos que se corren al aprobar la ley”, comentó Diego Carrasco, uno de los miembros de Concertación.
A la protesta asistió también el asambleísta César Montúfar para rechazar el proyecto legal. “Yo no estoy en contra de una Ley de Comunicación. Yo estoy en contra de una ley que viole el derecho de las personas”, dijo.
Jimmy Pinoargoti, asambleísta independiente, quien permaneció a lado de Montúfar durante toda la propuesta, aseguró que se postergó la aprobación de la ley porque se está negociando el apoyo. “No tienen la mayoría de votos. La libertad no se puede negociar”, señaló.
Además expresó su reclamo al presidente de la Asamblea, Fernando Cordero, por supuestamente no tomar con seriedad el proceso legislativo. “No puede llamarnos de un momento a otro para que se instale el pleno. Tiene que convocarnos con anticipación”, recalcó.
Montúfar añadió que lo que se está haciendo es tratar de negociar la mayoría de votos para aprobar el proyecto de Ley. “La libertad no se negocia. Se la defiende en las calles. Esta semana asistimos a una vergonzosa feria de votos porque no lograron la mayoría”, dijo. En una entrevista radial, Montúfar calificó de pendejos a quienes apoyan la ley.