Publicidad
Entrevista / JUAN FRANCISCO ViVERO/ DIRECTOR DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE FAE
“Perú pensó que no teníamos capacidad para defendernos”
El general Juan Francisco Vivero, quien es el actual director de Desarrollo Institucional de la Fuerza Aérea, fue uno de los pilotos combatientes del Cenepa de 1995.
Lideró el Escuadrón 2113 de aviones Kfir, y aunque no participó en el derribo de los aviones, explica lo que ocurrió durante el conflicto aéreo que duró entre 10 y 12 minutos. “Este tipo de combates dura 3 minutos”.
Hoy realizará una ceremonia castrense militar en la Base de Taura, en la que se recordarán esos minutos de gloria vividos el 10 de febrero. “Con ello tratamos de transmitir y contar a los pilotos jóvenes y a los aerotécnicos, les damos ese legado”.
¿Qué ganó Ecuador hace 20 años?
A partir de ese día logramos la superioridad aérea y nunca más un helicóptero peruano despegó hacia acá en los días posteriores al 10 de febrero.
¿Qué fue determinante para que puedan vencer?
En misiones de defensa aérea y combate tiene mucha ventaja el que ve primero. En base a la información que nos dio la defensa aérea, nuestros radares de tierra nos condujeron hacia el sitio por donde iban a pasar las escuadrillas invasoras, y ya cuando estaban a distancias en las que los propios radares de los aviones Mirage los pudieron detectar, hicieron la interceptación y el respectivo derribo.
¿En qué cree que fue superior Ecuador, su personal o tecnología?
Teníamos tecnología moderna al igual que el otro país, lo importante fue que tuvimos gente capaz y sistemas de alerta, radares de tierra que son los ojos del país, los ojos de los pilotos de combate. Teníamos un alistamiento operativo de lo mejor en esa época. El nivel operativo era muy alto.
¿Cuál pudo ser el error de Perú?
Creemos que la sobreconfianza les hacía pensar que nosotros no estábamos en capacidad de defendernos; cuando fue todo lo contrario y nosotros lo hemos demostrado.