Publicidad

Ecuador, 12 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Parlacen preocupado por eliminación de Parlamento Andino

El Parlamento Centroamericano (Parlacen) mostró este miércoles preocupación a raíz del anuncio hecho en setiembre pasado por los gobiernos de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) de eliminar su Parlamento regional.

El Parlacen "manifiesta su preocupación" por la decisión "del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad Andina, de sacar al Parlamento Andino del Sistema Andino de Integración", detalló un comunicado divulgado por el Parlacen, cuya sede se encuentra en Guatemala.

"Coincidimos y respaldamos la Declaración del Parlamento Andino en la que demanda que se respete la institucionalidad democrática y los principios fundadores de la Comunidad Andina que se sustentan en la integración de los pueblos andinos y no solamente de los gobiernos", agregó el boletín.

El ente regional centroamericano hizo un llamado a la CAN "a no interrumpir el proceso de integración de la región andina" con la supresión del parlamento.

En setiembre pasado, los gobiernos de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) acordaron en Perú la "supresión" del Parlamento Andino.

"La decisión que se tomó (...) en Lima era la supresión del Parlamento Andino, sobre todo porque se está creando a nivel de Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) un parlamento", declaró a periodistas días después de la reunión la canciller colombiana, María Angela Holguín.

El Parlamento Andino, con sede en Bogotá, es el órgano deliberante y de control de la Comunidad Andina, que está conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Fue creado por acuerdo de los gobiernos de estos países en 1979 y entró a regir en 1948.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media