Publicidad
Oleas: “nos activamos para las elecciones”
Para Medardo Oleas, ex presidente del extinto Tribunal Supremo Electoral, la gran participación de movimientos para el próximo proceso electoral refleja que no existen partidos políticos que sean programáticos y bien estructurados.
“No existe una cultura democrática: solo nos activamos para las siguientes elecciones y por eso no tenemos partidos donde se formen líderes políticos y se analicen las políticas públicas”, detalla.
También señala que las normas electorales y la Constitución tienen que ser más rígidas. Opina que las organizaciones deben estar conformadas un año antes de las elecciones.
“Al solicitarse el respaldo de firmas de ciudadanos y no fichas de afiliación de personas que quieren afiliarse y participar en la vida política, se presentan problemas como la duplicación de firmas”, dice.
Argumenta que cuando solo se pide el apoyo en las calles, los ciudadanos firman sin analizar la ideología o lo que plantean las organizaciones. “Es solo un respaldo emocional, irresponsable y variado porque se otorga la firma a quien lo pida”, afirma.
“No hay una normativa que busque consolidar un sistema democrático partidista, al conceder los mismos derechos a todos los partidos y movimientos”, añade.
“Esto afecta al sistema, ya que múltiples partidos y movimientos no son una buena receta para la gobernabilidad y la estabilidad democráticas; solo tenemos ciudadanos en busca del poder”, opina.