Publicidad
Nuevo titular de la Corte prevé agilizar despachos de los juicios
Francisco Rafael Morales Garcés fue designado ayer como presidente de la Corte Provincial Judicial del Guayas luego de ganar las elecciones de la judicatura con 13 votos a favor, 7 en contra y 1 abstención. El magistrado se comprometió a dialogar con los jueces y conjueces para agilizar los despachos de los juicios que se encuentran represados en los distintos juzgados del distrito.
Morales, quien hasta ayer se desempeñaba como juez de la Primera Sala de lo Laboral, Niñez y Adolescencia, venció a Zoilo López que era el actual presidente subrogante de la judicatura.
En una tensa votación, donde estuvieron presentes 11 conjueces y 10 jueces, los dos candidatos realizaron sus ponencias respecto a lo que harían una vez electos y fue Morales quien se ganó la confianza de los magistrados que, en su mayoría, lo respaldaron. Las votaciones se dieron a las 15:00 de ayer, en las instalaciones de la Corte Provincial, donde sufragaron 21 magistrados.
Luego de conocer el resultado final de las elecciones, el magistrado señaló que el cargo es difícil pero hará lo mejor posible para no fallarle a sus compañeros que le dieron su apoyo. Morales presidirá la institución hasta el 15 de enero de 2014.
Recalcó que fue evaluado por el CJT y ha estado administrando justicia de forma correcta por muchos años. “El lunes que asumo mi despacho veré cuál es la situación que afronta la Corte, una vez que vea, tomaré las medidas para seguir el camino de mis antecesores o para hacer los cambios que sean pertinentes. En estos momentos es a priori”, expresó Morales.
El magistrado, de 25 años de carrera, enfatizó que se ha hecho un recuento de las causas que están represadas.
“Buscaremos que los juzgadores que tienen a cargo esos procesos los despachen a la brevedad posible, yo dejé mi despacho con solo 35 juicios”, dijo.
Aseveró que de acuerdo al Código Orgánico de la Función Judicial el anterior presidente no podía participar en las elecciones ya que debe haber alternabilidad para el puesto de presidente de la Corte.
“Ya se ocupó la presidencia por parte de un ministro de la Sala de lo Penal, de lo Civil y la otra Sala que le restaría ocupar ese cargo sería la Laboral”, afirmó el candidato que ganó por un gran margen las elecciones.
Morales no ha estado exento de las críticas de varios sectores por medidas que ha tomado, las cuales inclusive provienen del Ministerio de Justicia. En febrero de 2011, la Sala de la cual fue miembro concedió el recurso de acción de protección que presentara Beatriz Álvarez Villa, esposa de Óscar Caranqui, sentenciado por narcotráfico y que guarda prisión en el Centro de Rehabilitación Social de Varones No. 2 o de máxima seguridad de Guayaquil (La Roca).
Datos
Zoilo López Rebolledo reemplazó en el cargo a María Jiménez de Viteri, quien fue cesada por infringir el artículo 109 del Código Orgánico de la Función Judicial, al faltar el respeto a los jueces inferiores transitorios al llamarlos “jueces golondrinas”, en una entrevista a diario Hoy, refiriéndose a la sentencia contra diario El Universo emitida por el juez temporal Juan Paredes, según el Consejo de la Judicatura de Transición (CJT), organismo que llevó a cabo la destitución