Publicidad

Ecuador, 05 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Moreno conoce proyecto uruguayo de atención a discapacitados

El vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno, visitó este martes el laboratorio de prótesis del Programa Nacional del Discapacitados (Pronadis) de Uruguay.

Lo acompañaron en su visita la directora de ese Programa, María José Bagnato, y el Director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay, Gustavo Pacheco.

La instalación abrió sus puertas en octubre del pasado año, cuenta con el apoyo de especialistas cubanos y ya entregó de forma gratuita 51 aparatos de miembros inferiores a personas de bajos recursos .

“Estoy muy satisfecho con este encuentro. Estamos intercambiando opiniones, criterios, experiencias y satisfacciones”, aseguró Moreno tras entrevistarse con funcionarios uruguayos.

El Segundo Mandatario recorrió el laboratorio el cual posee salas de consulta médica, de prueba, máquinas y de yeso, y conoció el sistema de trabajo de la entidad.

Posteriormente se reunió en el Palacio Legislativo con su homólogo Danilo Astori, cita en la que abordaron diversos temas de interés general.

Moreno permanecerá en Uruguay hasta el 18 de febrero para exponer el trabajo y operatividad del programa Misión Solidaria Manuela Espejo, que trabaja por la atención de las personas con discapacidad en Ecuador.

El miércoles tiene previsto conversar con el presidente José Mujica, después de firmar un "Memorando de entendimiento para la ejecución del intercambio de experiencias científico-técnicas sobre discapacidades" con el Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay.

También sostendrá encuentros con los ministros de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich; de Desarrollo Social, Daniel Olesker, y de Salud Pública, Jorge Venegas, antes de regresar a Quito el próximo sábado.

El jueves Moreno se reunirá con la hermana del futbolista Diego Forlán, Alejandra Forlán, que está en una silla de ruedas desde hace años por las secuelas de un accidente de tráfico y que preside una fundación con su nombre que previene esa clase de siniestros y da apoyo a las víctimas.

Desde que fue lanzado el programa Manuela Espejo en 2009, el Gobierno ecuatoriano ha entregado 300.000 ayudas técnicas, como sillas de ruedas y muletas, además de elaborar el primer censo de personas con discapacidad, que situó en 294.000 el número de ciudadanos discapacitados.

El Gobierno ecuatoriano también ha puesto en marcha el programa "Joaquín Gallegos Lara" para ayudar a 15.000 personas con discapacidades físicas o intelectuales severas. /PL-Efe

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media