Publicidad
Marchas en contra y a favor del alcalde de Quinindé
Una concentración de respaldo al alcalde de Quinindé, Manuel Casanova (AP), y una marcha en su contra fue la tónica en el centro de esta ciudad la mañana de este miércoles, ante las denuncias por presuntos actos de corrupción en contra del Primer Personero Municipal.
Desde las primeras horas Casanova se instaló con empleados, partidarios y agrupaciones campesinas en los bajos del Gad Municipal de Quinindé, con resguardo policial y militar.
Mientras, el Comité Cívico se ubicó con unas 500 personas y una plataforma con altos parlantes en el redondel del Cristo Rey, en la vía Quinindé – Santo Domingo de los Colorados. A este lugar arribaron los concejales Galo Zambrano (PSC) y presidente cantonal de la Cámara de Comercio; Juan Carlos Quezada (MPD) y Ernesto Tamayo (PRE).
Tamayo dijo que la exigencia de este comité es el inicio de la instrucción por parte del fiscal provincial de Esmeraldas, Simón Lara, por responsabilidad penal por obras con sobreprecio y otros indicios que encontró la Contraloría del Estado.
El principal reclamo es por el sistema de agua potable que se construyó en sus cuatro fases con un crédito del Banco del Estado (BEDE) por $10 millones de dólares concedido hace dos años. El sobreprecio se habría detectado en la compra de tuberías que se estima en unos 107.000 dólares, según dijo el ex alcalde Carlos Barcia.
El informe técnico de la Contraloría se realizó durante cinco meses y la responsabilidad fue emitida por el Contralor del Estado, en octubre de 2012.
Luego de cantar el himno de Quinindé, el grupo de oposición se movilizó a las 10:24 por la avenida Seis de Diciembre hasta el centro de la ciudad. Al llegar a la intersección de la Veinte y Cuatro de Mayo y Gustavo Becerra, fueron desviados por la fuerza pública para evitar incidentes con los seguidores de Casanova.
Pero al pasar por el domicilio del concejal Julio Galarza (PS), lanzaron consignas y amenazas porque no se unió a la protesta con el edil Marco Calderón. También se observó a militantes de Movimiento País con pancartas en desacuerdo a la administración de Casanova, junto a militantes del MPD y agrupaciones campesinas.
De su lado, el alcalde Casanova permaneció con sus coidearios que llegaron también de la zona rural y barrios para respaldarlo. El Personero Municipal criticó a los opositores y a Megavisión, canal por cable, por la campaña en su contra.
Para las 15:00 anunció una rueda de prensa para explicar detalles de estas acusaciones, en tanto el Comité Cívico no descarta una marcha similar a la Fiscalía de Esmeraldas, la próxima semana, dijo el dirigente Lewis Tenorio.
De su lado, varios ciudadanos opinaron que estas protestas y acusaciones obedecen a la campaña electoral que se avecina.