Publicidad

Ecuador, 29 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Mandatario ratifica que ministros no darán entrevistas a medios mercantilistas

El presidente Rafael Correa ratificó este sábado la decisión de que los ministros de Estado no acudan a dar entrevistas a los medios privados "mercantilistas".

"En base a una reflexión muy profunda, hemos decidido ratificar esa decisión", sostuvo al mencionar que se trata básicamente de El Universo, El Comercio, La Hora, Expreso, Diario Hoy, Ecuavisa y Teleamazonas, a cuyos dueños invitó a solicitar, por escrito, el retiro de la publicidad oficial de sus medios.

Reconoció que hay gente que no está de acuerdo con la medida en el gabinete. "Esto se ha discutido, pero bueno respetamos mucho los disensos, pero se ha tomado una decisión que hay que respetar, de que nuestros ministros y altos funcionarios no vayan a estos medios mercantiles a nivel nacional", reiteró.

Preguntó por qué los ministros deben ir a estos medios a "mejorar el negocio" de unas cuantas familias que se creen "los guardianes de la libertad de expresión".

"Si tienen tanta vocación por la libertad de expresión y la comunicación, háganlo sin fines de lucro, pero no nos engañemos, pues son unos negocios", acotó.

Durante el Enlace Ciudadano desde Muisne (Esmeraldas), el mandatario denunció los ataques por parte de estos medios a varios funcionarios. Mencionó así el caso del presidente del Directorio de la Corporación Financiera Nacional (CFN), Camilo Samán.

"La gota que derramó el vaso fue esa canallada que le hicieron a Camilo Samán, dos días, con la foto inmensa a dos páginas, metiéndose con su familia para tratar de insinuar que había hecho algo irregular por el pecado de haber sido deudor de la banca, deuda que pagó, pero resulta que ser deudor de buena fe es un pecado", sostuvo Correa.

"¿Hasta cuándo tenemos que aguantar estas canalladas de sinvergüenzas que se dicen periodistas y medios de comunicación social?", cuestionó.

De ahí que instó a los ciudadanos a no dejarse engañar. "Reacciona Ecuador, mañana pueden ser ustedes", dijo al añadir que no permitirá que se siga haciendo más daño.

"Sabemos que es una lucha durísima, pero la daremos, al menos hasta que esta gente cambie su actitud", explicó al recalcar que debe tratarse el problema más de fondo.

"No es solo que si más tarde ya se portan más éticos, más profundos, más profesionales, sabemos que con el próximo gobierno volverán a lo mismo. El problema de fondo son los negocios privados con fines de lucro, proveyendo no una dádiva, no una mercancía como una corbata, proveyendo un derecho", manifestó.

Agregó que se trata de "una lucha planetaria que yo la continuaré y verán que la historia me dará la razón incluso después de ser presidente. Pero por lo pronto no permitiremos ya tanta canallada, entonces se ha ratificado la decisión", puntualizó.

El Jefe de Estado aclaró que es mentira que se prohibirá el acceso a la información. "Pueden acceder a lo que les da la gana, lo que no vamos a hacer es ir a su set a mejorar el negocio" de seis familias.

Reiteró que se fortalecerá a los medios comunitarios para democratizar la comunicación y que la rendición de cuentas será siempre ante la ciudadanía.

Explicó que el gabinete cada cierto tiempo, dos o tres semanas, dará conversatorio con los medios de comunicación.

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media