Publicidad

Ecuador, 16 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Mandatario desmiente al colectivo “14 Millones”

Como una “manipulación a la ciudadanía” calificó ayer el presidente de la República, Rafael Correa, las acciones de la organización denominada 14 Millones que, a través de volantes, convoca a una marcha para hoy en Quito, contra las políticas de salud preventiva y reproductiva que impulsa el Gobierno.

El Mandatario se refirió a este tema, durante el enlace 322 que se efectuó en el cantón Mocha, provincia de  Tungurahua.

Esta organización entregó la semana pasada volantes en las que asegura que con estas políticas el régimen promueve la promiscuidad sexual en los jóvenes.

Correa negó esas acusaciones y afirmó que la política de educación sexual que desarrolla el régimen es prioridad para el Ministerio de Salud Pública. Además, afirmó que esa cartera de Estado asesora a cada una de las personas que acude en búsqueda de una píldora anticonceptiva de emergencia.

“Estos son grupos fundamentalistas que hacen politiquería”, dijo Correa, tras asegurar que la circular  emitida por 14 Millones utilizó, sin permiso, el logo de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana y de la Arquidiócesis de Quito, pues sus principales, a través de sendos comunicados, afirmaron que en ningún momento han prestado su apoyo a la iniciativa de este grupo.

La ministra de Salud, Carina Vance, explicó que la píldora de emergencia no es abortiva, lo cual está certificado por  estudios científicos. También mencionó que la píldora es entregada a mujeres en edad reproductiva con la finalidad de prevenir el embarazo en adolescentes, bajo asesoramiento de profesionales de la salud.

Respecto al supuesto apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo, el Presidente indicó que existen propuestas para reformar la Ley de Registro Civil, para que se cambie el enunciado “sexo” por “género”, sin embargo, esto será analizado democráticamente. “La Constitución señala que el matrimonio es entre hombre y mujer, personalmente si a mí me preguntan, yo no estoy de acuerdo con estas propuestas”, manifestó.

Funciones del Banco Central

El Presidente, junto con el titular del Directorio del Banco Central, Diego Martínez, explicó la nueva visión y orientación de la institución, que recupera su capacidad de regulación del sistema financiero, el mismo deberá beneficiar a los ecuatorianos.     Actualmente, el banco ya no tiene carácter independiente, está bajo la supervisión del Gobierno y del Ministerio de Finanzas.

Las nuevas funciones que cumplirá el Banco Central son: gestionar la liquidez para alcanzar los objetivos de desarrollo,  enfoque al desarrollo del país,  sistema de innovación de pagos, integración financiera y monetaria regional; se encargará del Banco del Sur y Reserva Financiera del Sur;  gestionará las reservas, optimizará la utilidad social, hará regulaciones monetarias y financieras, entre otros.

El Jefe de Estado citó, como ejemplo, que en junio de 2009 la banca privada tenía el 43% de liquidez local y 57% en el extranjero. “Eso era una falta de compromiso para el país, tomamos medidas, hoy el 76% de la liquidez está en el país y el 24% se encuentra afuera, esto no porque los banqueros se volvieron patriotas, sino por las medidas que tomamos y fueron implementadas a través del Banco Central”, señaló.

Martínez indicó que el banco se   deshará de 22 mil bienes e inmuebles, a través de la empresa pública Inmoviliar.

En otro tema, Correa resaltó la figura de la mujer en el Poder Legislativo, luego de que en días pasados recibiera, en Carondelet, a las tres titulares de la Asamblea Nacional. Calificó como un símbolo de cambio de época la presencia de Gabriela Rivadeneira, Marcela Aguiñaga y Rosana Alvarado en el Legislativo y sostuvo que existe una relación armónica entre las dos funciones del Estado.

“Que no quepa la menor duda de que va a existir una absoluta coordinación entre la Asamblea y el Ejecutivo. Autonomía significa que cada quien debe cumplir sus funciones, pero todos somos militantes de la Revolución Ciudadana, todo estará en función del proyecto político”, dijo.

En otro punto, anunció que se invertirán 80 millones de dólares en el nuevo complejo judicial de las cortes de Justicia. La plataforma urbana se ubicará en dos sectores de Quito, donde  se concentrarán la Función Judicial y el Consejo de la Judicatura.

Correa señaló como fundamental esta reforma, pues permitirá lograr que  avance  la justicia en el país.

Proyectos en el país

También se refirió al recorrido que efectuó por varias instalaciones públicas en Quito, visitó el nuevo hospital de la parroquia   Calderón, la construcción del edificio de la Unasur y el complejo de la industria Fabrec.

Sobre la construcción del local donde funcionará la Unasur, en la Mitad del Mundo, la calificó como otra “obra fundamental y extraordinaria”. Esta  edificación comprende 20 mil metros cuadrados de construcción y  estará lista dentro de un año.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media