Publicidad
El empresario álvaro noboa rechaza el operativo y afirma que los terrenos son de la empresa vimare
Los pobladores de Engabao y autoridades ratifican que los predios son de la comuna
Una aparente calma reina en la comuna de Puerto Engabao, luego del operativo de desalojo que efectuaron autoridades el pasado martes en el sector, sobre unos terrenos que reclaman para sí las empresas Vimare y Campibo, pero que pertenecerían a los comuneros.
Un piquete de policías se mantiene en un área de terreno para evitar que se construya un nuevo cerramiento, lo que ha traído tranquilidad a los moradores, al menos hasta que se resuelva por instancias judiciales el problema.
El martes, el gobernador del Guayas, Julio César Quiñónez, con elementos de la Policía y un tractor, hizo efectiva una orden judicial para demoler un cerramiento de cemento que había levantado en el lugar la compañía Vimare, así como una vivienda de caña, que al parecer fue construida por la empresa Campibo.
Ambas aseguran ser las dueñas de los terrenos que los pobladores del lugar afirman pertenecen a la comuna.
Tras el operativo, Quiñónez afirmó que el Gobierno va a defender los derechos ancestrales e históricos de la comuna; “vamos a defenderla contra pretensiones que no son legales de empresas privadas como Vimare y Campibo. Ante cualquier derecho al que se crean asistidos, tienen que hacerlo por la vía judicial, no con medidas de hecho ni administrativas que no tienen mayor asidero legal”, sostuvo.
Y reiteró que no permitirán ilegalidad de nadie y que el Gobierno defiende los derechos ancestrales de los comuneros, por lo que estarán vigilantes “de que ninguna empresa privada atropelle, por mucho poder que tenga, los derechos que tienen los comuneros”.
El empresario Álvaro Noboa anunció que tomaría medidas para frenar estas acciones que considera ilegales. “Los abogados de Vimare piensan que han cometido una serie de infracciones de carácter penal y van a tomar una serie de acciones”, adelantó.
Sostuvo que el predio es de Vimare, tiene 175 hectáreas cuya escritura tiene 27 años en poder de la compañía y está inscrita en el registro de la propiedad con catastro municipal y con sus debidos pagos de impuestos; “no hemos abandonado esas tierras, están con ganado… hay vaqueros, guardias, por lo tanto cumple con todos los requisitos de la propiedad”.
En este conflicto, algunos comuneros afirman que el Municipio de Playas otorgó escrituras a la compañía, pese a que son terrenos de la comuna. Ante esto la alcaldesa Miriam Lucas afirmó que como Cabildo “no estamos dando ningún tipo de escrituras”.
Recordó que en Engabao hay 3 personas en conflicto: Campibo, Vimare y la comuna; como Municipio se emite un permiso de construcción menor a un usuario con escritura catastrada y registrada en el Registro de la Propiedad, eso se emite el 10 de julio pasado”.
Como antecedente recalcó que el Ayuntamiento había emitido una resolución el 8 de abril que dice: “para los predios de la comuna Engabao queda terminantemente prohibida la tramitación o emisión de permisos de construcción en los casos en que el solicitante no presente o demuestre la propiedad del predio materia de conflicto, exceptuándose el área en conflicto”.
Agregó que para estos casos la propiedad deberá ser demostrada por sentencia ejecutoriada emanada por la justicia ordinaria y debidamente inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón Playas.
“Cuando emitimos esto se paralizaron todas las construcciones, pero los comuneros dijeron que no podíamos actuar en la comuna, nosotros no hemos emitido permisos, hemos tratado más bien de proteger los derechos de la comuna”, dijo.
Como ha dicho el Magap, esos terrenos son comunales y ancestrales, pero si hay escrituras registradas y catastradas, cuyos dueños han puesto juicios y el juez ha emitido orden para que se cobren los valores de estos predios, entonces tenemos que cobrar, caso contrario entraríamos en desacato, aseguró la autoridad. Los comuneros anunciaron que se mantendrán vigilantes con las autoridades en estos predios. (I)