La Ley de Comunicación fue revisada en taller ciudadano
25 de febrero de 2012 00:001. Resultados del Censo 2010 revelan una nueva cara de Ecuador
2. ¿Qué pasó el 10 de Agosto de 1809?
3. Los militares y policías ganan más desde este mes con homologación
4. Espiritualidad, religiosidad popular y retorno de las creencias
5. ANT establece nuevos valores para la emisión de las licencias de conducir
6. Afiliados al IESS que dejen de aportar mantendrán un periodo de protección
El pasado jueves, en el Gobierno Zonal de Guayaquil, la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana efectuó un taller ciudadano con el objetivo de analizar el proyecto de Ley de Comunicación que será votado en los próximos meses en la Asamblea.
Entre los expositores del acto estuvo Xavier Flores, abogado especialista en Derechos Humanos y ex asesor de la mesa ocasional de Comunicación del Legislativo, quien celebró que el último borrador de la normativa haya regulado “los poderes omnímodos” que tenía el Consejo de Regulación en versiones anteriores. El jurista defendió el derecho del Ejecutivo de tener un representante en ese organismo al recordar que el ámbito de la ley es una política pública y que, según la Constitución, es el Presidente el encargado de regular ese sector.
Otro de los invitados fue Héctor Chávez, decano de la Facultad de Comunicación Social de Guayaquil, quien ocupó gran parte de su intervención en criticar el manejo de los actuales medios de comunicación privados del Ecuador.